La Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, tiene entre sus atribuciones la de aplicar la Ley Federal sobre Metrología y Normalización y la Ley Federal de Protección al Consumidor en el ámbito de competencia de la entidad, así como las disposiciones derivadas de dichas leyes, en lo relativo a la formulación, revisión, expedición, difusión y evaluación de la conformidad de las normas oficiales mexicanas y normas mexicanas.
Conforme a los productos o servicios que comercialices, te mostramos en esta sección las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) que puedan aplicar de acuerdo con los productos o servicios que fabricas, comercializas y/o importas en territorio nacional.
Normas de Producto
Establecen características y/o especificaciones que deban reunir los productos cuando éstos pueden constituir un riesgo de seguridad para las personas.
Por ejemplo:
NOM-003-SCFI-2000 Productos eléctricos-Especificaciones de seguridad.
NOM-054-SCFI-1998 Utensilios domésticos- Ollas a Presión- Seguridad.
NOM-119-SCFI-2000 Industria Automotriz-Vehículos automotores-Cinturones de seguridad-Especificaciones de seguridad y métodos de prueba.
NOM-133/2-SCFI-1999 Productos infantiles-Funcionamiento de carriolas para la seguridad del infante-Especificaciones y métodos de prueba.
Normas de Etiquetado de Información Comercial
Determinan la información comercial y requisitos que deben cumplir las etiquetas, envases, embalajes para dar información al consumidor o usuario.
Por ejemplo:
NOM-004-SCFI-2006 Información comercial-Etiquetado de productos textiles, prendas de vestir, sus accesorios y ropa de casa.
NOM-024-SCFI-1998 Información comercial para empaques, instructivos y garantías de los productos electrónicos, eléctricos y electrodomésticos.
NOM-050-SCFI-2004 Información comercial-Etiquetado general de productos.
NOM-051-SCFI/SSA1-2010 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados-información comercial y sanitaria
Normas Metrológicas
Establece las características y especificaciones relacionadas con los instrumentos para medir, los patrones de medida y sus métodos de medición, verificación, calibración, y trazabilidad.
Por ejemplo:
NOM-005-SCFI-2005 Instrumentos de medición-Sistema para medición y despacho de gasolina y otros combustibles líquidos-Especificaciones, métodos de prueba y de verificación.
NOM-008-SCFI-2002 Sistema general de unidades de medida.
NOM-038-SCFI-2000 Pesas de clases de exactitud E1, E2, F1, F2, M1, M2 y M3
NOM-048-SCFI-1997 Instrumentos de medición-Relojes registradores de tiempo-Alimentados con diferentes fuentes de energía.
Normas de Prácticas Comerciales
Establece las características y/o especificaciones que deban reunir los servicios cuando éstos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o cuando se trate de la prestación de servicios de forma generalizada para el consumidor
Por ejemplo:
NOM-028-SCFI-2007 Prácticas comerciales-elementos de información en las promociones coleccionables y/o promociones por medio de sorteos y concursos.
NOM-036-SCFI-2007 Prácticas comerciales-requisitos de información en la comercialización de servicios funerarios.
NOM-122-SCFI-2010 Prácticas comerciales-elementos normativos para la comercialización y/o consignación de vehículos usados.
NOM-174-SCFI-2007 Prácticas comerciales-elementos de información para la prestación de servicios en general.
Normas de Denominación de Origen
Para apoyar las denominaciones de origen para productos del país
Por ejemplo:
NOM-006-SCFI-2005 Bebidas alcohólicas-Tequila-Especificaciones.
NOM-070-SCFI-1994 Bebidas alcohólicas-Mezcal-Especificaciones.
NOM-149-SCFI-2001 Café Veracruz-Especificaciones y métodos de prueba.
NOM-182-SCFI-2011 Vainilla de Papantla, extractos y derivados-Especificaciones, información comercial y métodos de ensayo (prueba).