La Secretaría de Economía promueve e impulsa la cultura y el desarrollo empresarial para la creación de más y mejores emprendedores, los cuales ocupan el primer nivel dentro de la pirámide empresarial.
Para los emprendedores, el desarrollo y consolidación son los ejes fundamentales para el desarrollo del país. Estos utilizan el diseño, fomento y promoción de programas y herramientas para crear, consolidar y desarrollar a las pequeñas y medianas empresas que en suma representan el 99 por ciento de los negocios que existen en el país, y además generan cerca del 80 por ciento de los empleos.
Otro importante sector lo son las grandes empresas nacionales cuyo uno por ciento de presencia en el país, produce el 65 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
Emprendedores
Constituyen la base de la pirámide empresarial. Están en proceso de crear o desarrollar una empresa a partir de una idea.
Microempresas
Son un motor de crecimiento en la economía nacional, ocupan en 95 por ciento del total de las empresas.
Pequeñas empresas
Representan el 15 por ciento del empleo en el país. Su objetivo es la producción, transformación y prestación de servicios.
Medianas empresas
Son unidades económicas con la oportunidad de desarrollar competitividad y mejorar las habilidades empresariales.
Grandes empresas
Negocios dedicados a los servicios, en ella participan hasta 251 trabajadores y tienen ventas superiores a los 250 millones de pesos.