Visión 40 / Óscar Mario Beteta / Canal 40 ____________________________________________
Entrevista a Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior
OSCAR MARIO BETETA.- Y para saber a fondo lo que esto significa, agradezco nos tome la llamada don Francisco de Rosenzweig, subsecretario de comercio exterior de economía, señor subsecretario me da gusto saludarlo y gracias.
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Muy buenas tardes Oscar Mario a ti y a tu auditorio
OSCAR MARIO BETETA.- Bueno pues se salva México, bueno y Brasil de una controversia comercial pero también a nivel internacional señor subsecretario, con esto que logra don Bruno Ferrari.
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Si, es muy importante recordar que desde principios de enero Brasil manifestó el interés de dejar son efectos este acuerdo de complementación económica 55 que se refiere a la parte automotor, es decir de autopartes y vehículos ligeros, en este sentido bueno es un instrumento que nos ha permitido desde enero del 2003 poder incrementar nuestra plataforma exportadora y con este acuerdo efectivamente se hace un régimen transitorio en cuanto al volumen de exportaciones para los siguientes tres años.
Sin embargo valdría la pena compartir con tu auditorio Oscar Mario que por ejemplo durante este año ya se han exportado del orden de casi 600 millones de dólares, es decir estos 600 millones de dólares mas los mil 450 nos permitirían mantenernos prácticamente casi en el mismo nivel de exportaciones que el año 2011, para los siguientes dos años habrá un nivel incremental también de exportaciones lo cual nos permite seguir potenciando nuestra planta productora exportadora, es importante recordar que México ocupa la quinta posición global como exportador de vehículos ligeros y que Brasil, bueno es el primer destino de vehículos ligeros para México.
OSCAR MARIO BETETA.- Señor subsecretario, para que quede claro entre el auditorio, entre México y Brasil, independientemente de este intercambio que usted señala ¿existe ya un acuerdo firmado, un tratado de libre comercio o es el, pues el punto previo que es un acuerdo comercial?
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Efectivamente tenemos hoy día dos acuerdos complementarios parciales, uno que se refiere a aspectos de productos químicos, petroquímicos y electrónicos y el otro que es el automotor que es al que estoy haciendo referencia, estos dos acuerdos son acuerdos parciales, no tenemos hoy día un acuerdo de libre comercio y precisamente ese fue el desconcierto, que en diciembre pasado acordamos las bases para avanzar a una mayor integración a partir de lo existente, es decir a partir de estos dos acuerdos y a principios de año pues nos cambiaron las, cambiaron las variables los señores de Brasil.
OSCAR MARIO BETETA.- ¿Y a qué cree que pues, cómo se dice en el argot, quisieron jugar pues un poco rudo o pues saltarse las trancas señor subsecretario? Por la mañana en la radio tuvimos la oportunidad de platicar con don Bruno Ferrari ¿Se están volviendo menos, para no decir poco, menos competitivos en cuanto a calidad, mano de obra y también por el tipo de cambio?
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Si, es una percepción correcta, México a lo largo de estos casi 20 años que llevamos de compromiso con el libre comercio, lo que hemos hecho es potenciar nuestros proceso productivos, cada vez somos mas competitivos y de mejor calidad nuestros productos, para darte una idea México exporta dos a uno, es decir por cada dos vehículos que exportamos uno importa Brasil a México y naturalmente nuestros vehículos al ser pues de mejor calidad y mejor competitivos con una política macroeconómica como la que tenemos hoy día en México, pues nos ha puesto en condiciones mucho mas favorables, tan es así por ejemplo que en lo que va de este.., vamos del año 2010 con respecto al 2011, se incrementó casi en 100% el volumen de unidades exportadas y como te decía apenas el primer bimestre rondamos casi las exportaciones del orden de 600 millones de dólares, es decir cada vez había una mayor demanda de los vehículos mexicanos debido a la competitividad y calidad de estos productos.
OSCAR MARIO BETETA.- Bueno, ¿Entonces se pude decir que México cede un poco ante Brasil para evitar esta controversia a nivel internacional señor subsecretario?
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Mas que ceder, lo que estamos acordando, lo que se negoció Oscar Mario, fue el hecho de que tenemos una industria automotriz muy importante y muy robusta, insisto somos el quinto exportador mundial de vehículos, nuestras exportaciones a Brasil representan del orden del 7% a nivel global, es decir nosotros no dependemos de Brasil, pero si es importante tener en cuenta que se han hecho inversiones muy cuantiosas por diferentes marcas automotrices y han llegado otras que tenían por objeto exportar productos y vehículos allá, entonces en ese sentido estamos buscando como siempre acuerdos comerciales, no a un año, no a dos años, no a tres años, sino de largo plazo, para nosotros el principal objetivo fue mantener el ACE 55, si con un periodo transitorio con cuotas incrementales, pero que le de la certeza a las industrias de que nuestros acuerdos comerciales México los honra, los continuará honrando y les permitirá sentar las bases para atraer mayores inversiones y generar desde luego empleos.
OSCAR MARIO BETETA.- Señor subsecretario, como experto en el tema y pues aprovechando esta controversia ¿no? Que se da con la nación sudamericana, serviría para que las autoridades federales y sobre todo quienes vayan a integrar la próxima legislatura, pudieran entender que México con base en los sólidos fundamentales de la economía, de su calidad en la mano de obra, especialización mas que competir por mano de obra barata y también sobre todo por su posición geográfica, en relación a la primera economía del mundo que sigue siendo la norteamericana, ¿Podríamos pues hacer lo necesario para desplazar en cierta medida a esta relación comercial de China y Brasil con los Estados Unidos?
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Si bueno, es una reflexión muy importante la que haces, México está trabajando muy intensamente como es conocimiento de tu auditorio en dos iniciativas, una es la alianza transpacífica, que es una alianza que hoy día se está negociando, que es la alianza mas importante y México tiene mucho interés en ser parte de esa iniciativa en virtud de que nos dará la posibilidad de acceder de manera decidida al mercado que tiene mayor desarrollo económico en este momento que es Asia, entonces esa es una manera muy importante para nosotros de continuar diversificando nuestras exportaciones, como sabes en nuestras exportaciones a Norteamérica hace cinco años representaban el 86%, ahora representan cerca del 80%, pero eso no quiere decir que se hayan reducido nuestras exportaciones, sino que hemos logrado diversificar nuestros mercados a Latinoamérica, a Europa y también por ejemplo con Japón hemos también recientemente aprobado una modificación para ampliar nuestro comercio, entonces estamos trabajando de manera decidida en eso para abrir nuevos mercados y desde luego potenciar (...)
OSCAR MARIO BETETA.- Bien señor subsecretario yo le aprecio muchísimo su tiempo para con este espacio
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Estoy a tus ordenes, muchas gracias a ti Oscar Mario y a tu auditorio
OSCAR MARIO BETETA.- Muchas gracias, fue el señor subsecretario para asuntos exteriores de la Secretaría de Economía, don Francisco de Rosenzweig.