Versión estenográfica de las palabras del secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la Clausura del Encuentro Empresarial Anual de la COPARMEX.
Durango, Dgo., 19 de octubre de 2012.
Licenciado Jorge Herrera Caldera, Gobernador del Estado de Durango.
Licenciado Adán Soria Ramírez, Presidente municipal de Victoria de Durango.
Licenciado Alberto Espinosa Desigaud, Presidente Nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Licenciado Jesús Alfredo Andrade Gallegos, Presidente de la Coparmex Durango
Amigas y amigos:
Es un gusto estar aquí con ustedes, en representación del Presidente Felipe Calderón, en el cierre del encuentro empresarial anual de la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Coparmex, encuentro que este año se desarrolló en torno al tema “Acuerdos o estancamiento”.
Agradezco sinceramente la hospitalidad con la que el gobernador Jorge Herrera y el presidente municipal Adán Soria nos han recibido en su tierra, e igualmente, agradezco la invitación del Licenciado Alberto Espinosa, Presidente Nacional de la Coparmex, y del Licenciado Jesús Alfredo Andrade, Presidente de la Coparmex Durango, para participar en la clausura de este importante evento para el sector empresarial mexicano.
En mi experiencia como Secretario de Economía y como mexicano, puedo asegurar que la Confederación Patronal de la República Mexicana es una pieza fundamental para el crecimiento económico y para el desarrollo de nuestro país. Como empresarios, realizan las inversiones que requiere la sociedad; ponen todo su esfuerzo para sacar adelante a sus empresas y para crear más y mejores empleos para los mexicanos; se comprometen con el desarrollo del país; y forman una organización que impulsa y que apoya los cambios y las reformas que requiere el desarrollo de México.
Por ello, cuando hablamos de acuerdos para el desarrollo de México, podemos contar con la participación y con el compromiso de la Coparmex. Podemos estar seguros, de que esta importante institución estará presente en las propuestas, en las discusiones, en los análisis y desde luego en los esfuerzos para su implementación.
A lo largo de los años, desde su fundación, la Coparmex ha mantenido un claro compromiso con el desarrollo empresarial y con el apoyo a emprendedores a lo largo de todo el país. Esta Confederación, por ejemplo, tiene presencia en 30 módulos y en 19 centros México Emprende. Presencia que le permite brindar servicios y apoyo a emprendedores y empresas, de manera integral, ágil y oportuna, de manera conjunta con la Secretaría de Economía.
Como una muestra de la relevancia del trabajo que la Coparmex realiza en este campo, baste recordar que ha sido un aliado imprescindible en el Programa por Una Sola Economía, un programa que busca incentivar la formalización de los negocios en México, en particular de aquellos que pertenecen al Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos).
Gracias al apoyo de la Coparmex para analizar el impacto y los resultados de la primera etapa de este proyecto, actualmente estamos llevando a cabo una segunda ronda, con apoyo del SAT, en la que distribuiremos alrededor de 150 mil folletos para presentar programas de apoyo, de capacitación y de financiamiento a los que pueden tener acceso los pequeños contribuyentes con tan solo formalizar sus negocios y obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
Con esto, la Coparmex se ha constituido parte esencial de un esfuerzo colectivo por integrar a la formalidad a cada vez más unidades económicas en el país y por generar mejores oportunidades para los pequeños negocios y para un importante número de familias mexicanas.
También, gracias al apoyo y a la participación del sector empresarial, este año volvimos a lograr una muestra representativa de respuestas (278) de la Encuesta de Opinión Ejecutiva, un insumo esencial para la elaboración del Reporte Global de Competitividad y de muchos otros estudios que realiza el Foro Económico Mundial (WEF).
Por cierto, cabe señalar que con base en esta y otra información relacionada con la competitividad de nuestra economía recabada por dicho Foro, este año México se ubicó en el lugar 53 de 144 economías analizadas en el reporte 2012-2013. Con este resultado, este año México mejoró 5 posiciones con respecto al estudio anterior (2011-2012) y ha escalado 13 posiciones en los últimos dos años.
Hay que reconocer y hay que difundir estos logros, pues aunque se dan en un entorno global de crisis e incertidumbre, son una clara muestra de que los mexicanos estamos trabajando arduamente para avanzar en la dirección correcta y de que hoy por hoy, la economía mexicana se encuentra fuerte y sólida. Estos logros, también demuestran el compromiso del sector empresarial mexicano y la confianza de los empresarios mexicanos en nuestro país.
Amigas y amigos:
Este encuentro empresarial deja muy claro el día de hoy, que el crecimiento de nuestra economía y que el desarrollo y la prosperidad de México es un asunto que concierne a todos los mexicanos.
En este encuentro, quedó muy claro que el trabajo conjunto y los acuerdos entre el Gobierno Federal, la sociedad y el sector privado son ingredientes esenciales para lograr el crecimiento de nuestra economía y para impulsar el desarrollo de las empresas y de nuestro país. Que este trabajo conjunto y el logro de acuerdos son indispensables para lograr una economía más dinámica y más fuerte.
Pero también quedó muy claro, que sin los acuerdos que nos permitan seguir adelante, la economía mexicana y el país están destinados al estancamiento y al retroceso.
Por ello, reconozco el trabajo de la Coparmex y agradezco el apoyo que ha brindado a lo largo de la administración encabezada por el Presidente Felipe Calderón para avanzar hacia nuestro gran objetivo: hacer de México una economía más fuerte, más dinámica y con más oportunidades de bienestar para los mexicanos.
Tengan la seguridad, de que para alcanzar este objetivo, en la Secretaría de Economía seguiremos trabajando hasta el último segundo de esta administración para seguir haciendo de nuestro país una economía que apoye a los empresarios, que impulse a las empresas y que genere trabajo y bienestar para todos los mexicanos.
Muchas gracias.
--oo00oo--