Discursos

Versión estenográfica de las palabras del secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la Inauguración del Segundo Encuentro “Tijuana Innovadora, la Frontera Inteligente 2012”.

AddThis Social Bookmark Button

Versión estenográfica de las palabras del secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la Inauguración del Segundo Encuentro “Tijuana Innovadora, la Frontera Inteligente 2012”.

 

Tijuana, Baja California, 11 de octubre de 2012.

 

Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

 

Licenciado José Guadalupe Osuna Millán, Gobernador de Baja California.

 

Licenciado Carlos Bustamante Anchondo, Presidente Municipal de Tijuana.

 

Licenciado José Galicot Behar, Presidente de “Tijuana Innovadora 2012”.

 

Distinguidos representantes del sector empresarial.

 

Representantes de los medios de comunicación.

 

Amigas y amigos:

 

Es para mí un gran gusto acompañar el día de hoy al señor Presidente Felipe Calderón en la inauguración de esta segunda edición de “Tijuana Innovadora”.

 

Quiero agradecer al Licenciado José Guadalupe Osuna, gobernador de Baja California, al Licenciado Carlos Bustamante, Presidente Municipal de Tijuana y al Licenciado José Galicot, nuestro querido chief, Coordinador General de este proyecto, por su amable invitación a tan importante desarrollo, porque además así debemos verlo, es una inversión para Tijuana y por supuesto para todo México.

 

Igualmente, quiero reconocer a todos los tijuanenses que, con su esfuerzo, dedicación y trabajo cotidiano han hecho de “Tijuana Innovadora” una realidad y todo un éxito a nivel nacional e internacional. Son ustedes, los que, día con día, construyen la fortaleza de este importante centro productivo que es imprescindible ya para el crecimiento económico de nuestro país.

 

Ustedes, como muchos otros mexicanos en muchos sitios de la República, como estas industrias, como muchas otras también en nuestro país, han convertido realmente esto en un hito en la historia de nuestro país, y en una plataforma que después de un desarrollo muy importante en nuestra economía y de un manejo muy responsable de nuestras finanzas está precisamente en el despegue de una nueva era para todo México.

 

Tijuana es uno de los puntos geográficos y geopolíticos estratégicos en nuestro país. Ha sabido aprovechar la ubicación privilegiada de Baja California, con sus más de mil 500 kilómetros de litoral en el Océano Pacífico y el Mar de Cortés y sus más de 260 kilómetros de frontera con Estados Unidos; permitiendo acercarse a Long Beach, digamos que son menos de tres horas por tierra, y este es uno de los puertos más importantes de Estados Unidos; y por supuesto también es la puerta a Asia, como la única conexión aérea directa entre México y Narita, Japón y Shanghái, China, consolidándose así como una puerta de acceso privilegiado a algunos de los mercados más importantes del mundo.

 

Tijuana es, en sí misma, una historia de superación de adversidades, lo que la ha convertido en una de las ciudades más dinámicas e importantes para el crecimiento económico y desarrollo de México. Su desempeño en sectores tan relevantes y de alta tecnología como el automotriz, el electrónico, el aeroespacial y el informático ponen muy en alto el nombre de México alrededor del mundo.

 

Además, sus innovaciones en dispositivos médicos han creado productos de última generación, desde aparatos ortopédicos, hasta válvulas para el corazón  que se exportan a todo el mundo y que ayudan a miles de personas a tener una vida mejor. Y aquí leyendo las notas periodísticas espero no ser indiscreto, pero creo que parte de la inspiración de esta Tijuana Innovadora nació también de la experiencia personal de José Galicot, cuando a partir de una intervención quirúrgica que le hicieron en los Estados Unidos, se le colocó una válvula en el corazón precisamente producida aquí en Tijuana, y eso yo no sé si sea cierto o no, pero lo que sí sé es que don José Galicot tiene un gran corazón y eso es lo que demuestra, independientemente de la válvula.

 

Por todo ello, este proyecto no sólo tiene una gran relevancia para Tijuana y para la zona fronteriza, sino para todo el país. Con la proyección de esta región a nivel global se muestran las innovaciones en tecnología, ciencia, cultura, industria y servicios que se desarrollan en Tijuana, y se demuestra, sobre todo, el talento, la creatividad y la entrega de los mexicanos. Se hace, como lo ha dicho el señor Presidente, el que se debe más México al mundo, y también que se traiga más del mundo a México y que entre por aquí.

 

Por eso, estamos convencidos de que “Tijuana Innovadora” es un gran escaparate de la riqueza nacional, de lo mejor que tiene México: la preparación, el talento y la calidad de nuestra fuerza de trabajo, el potencial de nuestras ventajas comparativas y las oportunidades de crecimiento e inversión que presentan nuestros centros de producción.

 

Siempre conscientes de la importancia de Tijuana y de Baja California para el desarrollo nacional, en la administración del Presidente Calderón, la Secretaría de Economía ha apoyado el desarrollo de la zona fronteriza de este estado. Así, en enero de este año, el Presidente Calderón firmó el Decreto de Zona de Competitividad y Reducción Arancelaria de la Zona Económica Fronteriza, con el que se redujo el arancel de 200 fracciones, con lo que el arancel promedio de estas fracciones pasó de 10.6 por ciento a sólo 0.25 por ciento.

 

Con esto, las importaciones realizadas mediante las 87 fracciones arancelarias por Decreto de frontera tuvieron un incremento de 100 por ciento en el primer semestre de 2012, comparado con el mismo período del año anterior, al pasar de 9.5 a 19.1 millones de dólares.

 

Con esta medida, no sólo procuramos insumos a precios más competitivos para las empresas asentadas en la frontera, sino que también fomentamos su competitividad y mejoramos las posibilidades de consumo y el bienestar de las familias mexicanas. Demostramos la gran capacidad transformadora de México de hacer de las importaciones parte fundamental de nuestras exportaciones y demostrar así que son muy buenas las exportaciones pero que también son muy buenas las importaciones.

 

Amigas y amigos:

 

“Tijuana Innovadora” es un claro ejemplo de que cuando los mexicanos trabajamos unidos hacia un mismo objetivo podemos alcanzar grandes logros y superar con éxito los más grandes desafíos.

 

Esta es una muestra más de que el esfuerzo conjunto del sector público, del sector privado, de artistas, creadores, estudiantes y líderes internacionales, es la mejor fórmula para lograr resultados positivos. Resultados que realmente hacen una diferencia en la vida de los mexicanos.

 

Sigamos trabajando juntos y comunicando las fortalezas de Tijuana, de Baja California y de nuestro país, para demostrar que lo que se hace en México es de calidad mundial.

 

Sólo así construiremos el México más seguro, más fuerte y más justo que todos anhelamos y que en este gobierno, en esta administración, se ha sembrado esa semilla que sin duda alguna será cosechar en un mejor futuro para todos los mexicanos.

 

Muchas gracias y muchas felicidades.

 

--oo00oo--

 

 

Archivo de discursos

Powered by mod LCA