México, D.F., 15 de marzo de 2012.
Señores legisladores de las Cámaras del H. Congreso de la Unión;
Dirigentes de Organizaciones Sociales y Campesinas;
Empresarias y empresarios sociales;
Señora Virginia Varela Contreras, Representante de la Empresa Varela & López Artesanos;
Señoras Adelfa López y Edith Conde López, de Grupo Panificador de Chignahuapan;
Contador Público Ángel Sierra Ramírez, Coordinador General de Fonaes;
Licenciado Carlos Montaño Fernández, Director General de Bansefi;
Licenciado Francisco Cisneros Rivero, Director General del Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad;
Funcionarios y colaboradores de la Secretaría de Economía;
Compañeros de los medios de comunicación;
Amigas y amigos:
Me da mucho gusto estar el día de hoy aquí con todos ustedes en la inauguración de la décimo quinta edición de la Expo-Fonaes, el evento más importante de empresas sociales en México.
A cada uno de los mil 600 empresarios sociales de todo el país que están aquí reunidos para exponer sus productos, quiero darles, a nombre del Presidente Felipe Calderón y de todo el Gobierno Federal, la más cordial bienvenida a esta Ciudad de México que los recibe con gran expectativa.
Hoy, no sólo tengo el gusto de participar en esta ceremonia de inauguración, sino también de premiar el espíritu emprendedor y el talento de empresarios sociales destacados y exitosos, de mexicanos que trabajan con empeño día a día para salir adelante.
Muchas felicidades. En esta feria celebramos su esfuerzo. Es precisamente en sus talleres, sus fábricas, sus tiendas, en donde miles de mexicanos encuentran un ingreso digno para sus hogares. Ustedes construyen con su talento, su dedicación y su trabajo un país más productivo y cada vez más fuerte.
Y es aquí, en Expo Fonaes donde todos tenemos la posibilidad de conocer, admirar y adquirir la gran riqueza productiva de los empresarios sociales.
Durante las últimas catorce ediciones de esta feria, la Expo Fonaes ha sido el escenario ideal para que las empresas sociales ofrezcan sus productos y servicios y para que establezcan vínculos comerciales.
En los últimos cinco años de la administración del Presidente Calderón, más de 10 mil empresas sociales se han presentado en la Expo Fonaes, mientras que más de 600 mil personas han asistido y comprado productos, a la vez que los empresarios han negociado más de 15 mil enlaces comerciales.
Esto, les repito, es fortalecer el tejido social, esto, repito, es hacer de cada uno de ustedes un empresario.
Por eso, trabajamos arduamente para asegurarnos que los emprendedores mexicanos cuenten con las herramientas necesarias para poder sacar adelante sus proyectos.
En el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, seguimos ampliando nuestros programas de apoyo en beneficio de los millones de mexicanas y mexicanos que deciden emprender un negocio.
Estamos convencidos de que los programas sociales crean una plataforma para combatir la pobreza, pero también estamos convencidos de que es con producción y empleo como podremos erradicarla.
Todos juntos, sociedad y gobierno, debemos generar las oportunidades para que las personas puedan salir adelante con la dignidad de su propio esfuerzo.
Aquí, puedo asegurarles con mucho orgullo, que parte del legado que dejará la administración del Presidente Calderón son los más de 26 mil 200 negocios que se han apoyado en este sexenio. Es importante mencionarlo, porque contando los apoyos que estimamos entregar este año, rebasaremos la cifra de 30 mil empresas financiadas.
Esto representa 50 por ciento más micros y pequeños negocios apoyados que durante la administración anterior.
Cabe destacar, que estos negocios son, sin duda, una fuente de empleo digno, no sólo para sus dueños, sino también para miles de familias mexicanas. Los negocios apoyados por Fonaes han generado casi 150 mil puestos de trabajo, particularmente en las zonas con mayores niveles de marginación en el país.
Así, además de brindar alternativas económicas claras, a través de Fonaes y del financiamiento a micronegocios, la Secretaría de Economía también ha impulsado una importante labor de inclusión social, económica y productiva de los grupos más vulnerables.
Es muy importante mencionar que del total de apoyos entregados, 55 por ciento se han otorgado a empresas encabezadas por mujeres, mujeres que muchas veces son jefas de familia, madres solteras o víctimas de violencia intrafamiliar y que de esta manera han logrado empoderarse y sacar adelante a sus hijos.
Los créditos que nosotros otorgamos a través también de PRONAFIM, y los que se otorgan a través de FOMMUR, son apoyos que se dan, por ejemplo, a mujeres rurales, son microcréditos que se dan y tenemos alrededor de un millón 500 mil mujeres que han sido beneficiadas con estos créditos.
También se han apoyado a más de mil empresas de personas con discapacidad, que ya están generando más de 4 mil empleos. Hemos superado la visión de que a las personas con discapacidad sólo se les ofrecen apoyos en materia de salud pública o de asistencia social. Estos mexicanos también poseen un gran talento y una enorme capacidad de trabajo.
En la Secretaría de Economía sabemos que no hay manera de alcanzar una sociedad equitativa si no construimos una economía incluyente. México no alcanzará un crecimiento sostenido y más acelerado si no aprovechamos las capacidades de todos los mexicanos.
Este trabajo con las mujeres y los grupos vulnerables es un compromiso del Gobierno del Presidente Calderón, y por ello, es un gusto anunciar que tan sólo durante 2012, Fonaes destinará 500 millones de pesos a financiar nuevos negocios integrados por mujeres.
Es decir, en sólo un año, prácticamente alcanzaremos el total de todos los apoyos entregados en toda la administración anterior para el sector femenino, que llegó a 529 millones de pesos.
Otra cosa digna de mencionar es que hoy, los negocios del sector social que apoyamos vía Fonaes tienen un índice de sobrevivencia envidiable por muchos. Hoy, 8 de cada 10 de estos negocios sobreviven luego de tres años de vida. Una tasa récord. Significa que el dinero que se invierte en apoyar a los empresarios sociales es un buen negocio, es una buena inversión que rinde buenos frutos a mediano plazo.
Amigas y amigos:
Queremos que historias de éxito, cuyos protagonistas se encuentran hoy aquí, se repitan todos los días. Para ello, sabemos que el único camino hacia un mayor bienestar es el trabajo y la disciplina.
El mayor reto que enfrentamos los mexicanos es reducir la pobreza y la desigualdad en nuestro país. Y nuestra mejor herramienta para lograrlo es impulsar la actividad productiva.
Todos ustedes pueden estar seguros de que en la administración del Presidente Calderón trabajaremos hasta el último día, hombro a hombro con los empresarios sociales de México, para lograr mejores condiciones de vida para ustedes y sus familias.
Mi mayor reconocimiento a todos, y muy especialmente a quienes hoy fueron premiados por su constancia y esmero. Es con su ejemplo como podremos impulsar el desarrollo de nuestro país.
Los invito a que sigamos trabajando juntos para sembrar la semilla del México seguro, justo y próspero que todos anhelamos.
Muchas gracias y muchas felicidades.
--oo00oo--