Discursos

Palabras eel Secretario Bruno Ferrari en la ceremonia de entrega de reconocimientos a empresarios con discapacidad en el marco del 4º Encuentro Nacional de Empresarios Sociales con Discapacidad “FONAES 2011.”

AddThis Social Bookmark Button

PALABRAS DEL SECRETARIO BRUNO FERRARI EN LA CEREMONIA DE ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS A EMPRESARIOS CON DISCAPACIDAD EN EL MARCO DEL 4º ENCUENTRO NACIONAL DE EMPRESARIOS SOCIALES CON DISCAPACIDAD
“FONAES 2011.”

 
México, D.F., 2 de diciembre de 2011.
 
Señora Margarita Zavala, Presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ;
 
Contador Público Ángel Sierra Ramírez, Coordinador General de FONAES;
 
Señora Maria Cristina Juárez Mera, Empresaria;
 
Amigas y amigos empresarios:
 
Hoy es un día muy especial para mí. Tengo el gusto de presenciar el gran éxito de este Cuarto Encuentro Nacional de Empresarios Sociales con Discapacidad FONAES 2011, y de contagiarme con ese espíritu de superación y lucha que aquí se respira.
 
Quisiera reconocer la admirable labor que ha realizado el Fondo Nacional de Apoyos para Empresas de Solidaridad (FONAES) desde hace ya cuatro años, por apoyar la inclusión de cada vez más personas con discapacidad a la vida productiva: Todos construimos nuestro México, todos tenemos algo que aportar.
Pero sobre todo, quiero reconocer a todos los empresarios que han participado en este encuentro. Ustedes son verdaderos ejemplos a seguir; día a día nos demuestran que el obstáculo más grande que tenemos los seres humanos, es nuestro propio miedo de salir adelante. 
 
De manera particular, felicito a las empresas que hoy han sido galardonadas por sus excelentes resultados.
 
El esfuerzo y la convicción con la que trabajan, es una prueba más del talento y entrega que tienen los mexicanos. Ustedes representan al México con ganas de superar sus retos y  de cosechar éxitos. ¡Enhorabuena!
 
La completa integración social y productiva de las personas que tienen algún tipo de discapacidad es una tarea que nos hemos tomado muy en serio desde el inicio de esta administración. Uno de los valores fundamentales que nos guían en el Gobierno Federal es precisamente tener una sociedad justa e incluyente.
 
Por eso, a partir de 2008 se formalizó el programa de “Apoyo para abrir o ampliar un negocio de personas con discapacidad” cuyo objetivo es potenciar el gran espíritu emprendedor de este sector de la población, brindando recursos y consultoría a negocios encabezados por personas con discapacidad.
 
A través de este proyecto, no sólo brindamos financiamiento para capital de trabajo y compra de activos fijos, sino que tambiénofrecemos servicios de capacitación y asistencia técnica.
 
Me da gusto decir que los resultados de esta iniciativa han sido muy alentadores:  
En lo que va de este sexenio, hemos apoyado a 550 negocios liderados con personas con alguna discapacidad con un monto  superior a los 72 millones de pesos. Tan sólo en este año, hemos apoyado 227 negocios. Esto representa 36 por ciento más negocios apoyados que en 2010 y 44 por ciento más recursos designados en lo que va de este año.
 
Pero además de estos apoyos directos, FONAES también ha apoyado a empresarios y trabajadores con discapacidad a través de otros programas.
 
Si tomamos en cuenta el apoyo que brindamos a empresas que emplean personas con discapacidad, el apoyo total de FONAES en lo que va de esta administración asciende a los 197 millones de pesos. Esta cifra, representa 12 veces más apoyos, que los otorgados durante todo el sexenio anterior.
 
También, quiero comentarles que en este 2011, realizamos 34 talleres de incubación de empresas con personas con discapacidad en toda la República, lo que generó más de 350 proyectos viables para recibir apoyos.
 
Con acciones como estas, reiteramos el compromiso de la Secretaría de Economía con las mujeres y hombres  con discapacidad en nuestro país, porque sabemos que una sociedad incluyente es una sociedad que sabe aprovechar su potencial emprendedor, en beneficio de todos los mexicanos.
 
Amigas y amigos:
 
Sabemos que la mejor herramienta para combatir la pobreza y la desigualdad en el país así como para fortalecer nuestro mercado interno, consiste en impulsar la creación de más y mejores empresas.
 
La única solución verdaderamente viable y definitiva para mejorar nuestro bienestar es generar las oportunidades para que las personas salgan adelante con su propio esfuerzo, con su tesón, su talento y su creatividad.
 
Ésta es una tarea que nos incumbe a todos. A nadie se le puede negar el derecho a contribuir con su visión emprendedora al desarrollo económico de nuestro país. Como empresarios que han tenido que vencer más obstáculos que la mayoría para salir adelante, ustedes aportan un gran valor a nuestra sociedad.
 
Quiero decirles que la fortaleza que han mostrado ante la adversidad es una inspiración para todos nosotros.
 
Todos podemos aprender de su enorme capacidad para luchar, emprender y salir adelante.En los pasados juegos Para-panamericanos en Guadalajara, los atletas de la delegación mexicana demostraron cómo con entrega, valor y esfuerzo, se logran importantes resultados.
 
Como ustedes, ellos nos han enseñado quela verdadera discapacidad es no intentar y rendirse.
 
Nuestrodeber como sociedad plural e incluyente es asegurarnos que tengan las mismas oportunidades, y que no haya discapacidad alguna, por difícil que parezca, que les impida integrarse plenamente como miembros activos de nuestra sociedad.
 
Un vez más, felicidades a todos ustedes. Sé que juntos seguiremos construyendo el México fuerte, incluyente y ganador que todos queremos.
 
Muchas gracias.

--oo00oo--