Discursos

PALABRAS DEL TITULAR DE LA SE, BRUNO FERRARI, EN LA COMIDA DE TRABAJO CON EMPRESARIOS DEL ESTADO DE YUCATÁN

AddThis Social Bookmark Button







Versión estenográfica de las palabras del
                                                Secretario de Economía, Bruno Ferrari,
                                                    en la comida de trabajo con empresarios
                      del estado de Yucatán.
 
 
Mérida, Yucatán, 2 de agosto de 2011.
 
 
 

Señora Ivonne Aracely Ortega Pacheco, Gobernadora del Estado de Yucatán;
 
Lic. Jorge Manzanilla Pérez, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio,
Servicios y Turismo de Mérida "Canaco-Mérida"
 
Amigas y amigos empresarios de Yucatán:
 
 
Me da mucho gusto estar aquí en un estado tan hospitalario como Yucatán. Agradezco a la Gobernadora, así como a todos los yucatecos por su siempre atento recibimiento.
 
Quiero felicitar al Licenciado Jorge Manzanilla y a la “Cámara Nacional de Servicios y Turismo de Mérida” (CANACO-Mérida) que encabeza, por su esfuerzo
y entrega que hacen posible la inauguración de este nuevo “Centro México Emprende.”
 
Este Centro representa el compromiso compartido que tiene el Gobierno Federal y las cámaras empresariales con los emprendedores yucatecos y con su desarrollo.
En la Secretaría de Economía, tenemos claro que nuestro principal objetivo es fomentar el crecimiento económico y el bienestar de todos los mexicanos.
 
Por eso, hemos trazado seis ejes estratégicos a través de los cuales buscamos no sólo elevar la competitividad del país, sino construir una economía cada vez más productiva y capaz de generar más y mejores empleos para todos los mexicanos.
Primero. Nos propusimos fomentar la competencia en la economía nacional. Con el apoyo del Congreso, concretamos una reforma para fortalecer el marco jurídico
de la competencia en los mercados y abatir así efectivamente las prácticas monopólicas que afectan a los consumidores y crean barreras para el crecimiento de las empresas.
 
Segundo. Aceleramos la reforma regulatoria. Así, continuamos reduciendo los costos para abrir y operar un negocio. En esta administración, hemos eliminado 16 mil 174 normas y 2 mil 257 trámites y servicios. También, lanzamos una guía de mejora regulatoria en los estados, que permitirá generar ahorros por 26 mil millones de pesos en las 32 entidades.
En este sentido, en el estado de Yucatán, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) ha brindado asesoría técnica a diversos funcionarios estatales y municipales para el establecimiento del Sistema de Apertura Rápida de
Empresas (SARE), a través del cual se ha promovido la creación de mil 106 empresas, generando casi 3 mil empleos y una inversión de 102 millones de pesos.
 
También, hemos impulsado la implementación de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior como un único punto de entrada electrónico que les permita a
los usuarios, exportadores e importadores realizar los trámites de comercio exterior con certeza y transparencia.
 
Asimismo, reformamos el Decreto de la Industria Manufacturera, de Maquila y de Servicios a la Exportación y el Acuerdo por el que se establecen las reglas y criterios de comercio exterior con el objeto de facilitar la operación de las empresas, otorgarles seguridad jurídica y mejorar su fiscalización.
 
Tercero. Fortalecemos el mercado interno a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Por ello, trabajamos en la estrategia México Emprende, a fin de impulsar el financiamiento y la capacitación en el sector productivo.
 
Durante esta administración, en el estado de Yucatán, hemos detonado créditos por más de 3 mil 400 millones de pesos, lo que representa 4 veces más que lo otorgado durante en el sexenio anterior. Estos apoyos han permitido la conservación y generación de más de 73 mil empleos en el estado. Sabemos que las PYMES yucatecas representan el mayor potencial de crecimiento y estamos decididos a apoyarlos.
 
Cuarto. Promovemos la innovación en las empresas para elevar la productividad de la economía. En los últimos tres años, hemos destinado más de 6 mil millones de pesos para la innovación. Asimismo, el gobierno, el sector privado y la academia hemos consolidado un nuevo Programa Nacional de Innovación, con el que fomentaremos aún más la competitividad del país.
 
Quinto. Fortalecemos la defensa del consumidor. Logramos una nueva legislación que permite fortalecer la educación del consumidor, combatir prácticas que lesionan a los consumidores y presentar acciones colectivas para denunciar abusos.
 
Estas medidas tendrán como resultado consumidores más educados, conocedores de sus derechos y de su capacidad de ejercerlos.
 
 
 
Finalmente, nuestro sexto eje busca consolidar a México como potencia exportadora y como un destino privilegiado para la inversión extranjera. Para ello:
 

  • Profundizamos el Tratado de Libre Comercio con Colombia;
  • Enviamos al Senado para su ratificación un acuerdo comercial con Perú; y
  • Solucionamos definitivamente el acceso de transportistas mexicanos a Estados Unidos.

 
El conjunto de estas acciones posiciona a nuestro país para asumir el liderazgo económico que le corresponde tanto en América Latina como en el mundo; como un país que compite en el exterior para ganar.
 
Amigas y amigos empresarios de Yucatán:
 
Con iniciativas como la creación de Centros México Emprende, damos pasos firmes para apoyar a las empresas de Yucatán y de todo el país.
 
Hemos logrado importantes avances, pero sabemos que no son suficientes. Por eso, en el Gobierno Federal seguimos trabajando con todos los órdenes de gobierno y junto a la sociedad, para superar nuestros retos y construir un México más fuerte y próspero.
 
Como lo mencionó el Presidente en el Homenaje a los Héroes Insurgentes este fin de semana: “Unámonos todos los mexicanos para construir un futuro a la altura de nuestra dignidad, de nuestros anhelos y de nuestra historia.”
 
Invito a los empresarios yucatecos a que sigamos construyendo juntos una economía más competitiva, un Yucatán más próspero y un México más fuerte.
 
Muchas gracias.
 
 
--ooOOoo--

 

Archivo de discursos

Powered by mod LCA