DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 291/12
México, D.F., a 27 de noviembre de 2012
Estas empresas serán apoyadas con 41.7 millones de pesos; se busca fortalecerlas con la institucionalización e instalación de gobiernos corporativos para convertirlas en candidatas de emisión de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
El anuncio fue encabezado por la Directora General de Capacitación e Innovación de la Subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa, Marisol Rumayor y el Presidente de la BVM, Luis Téllez.
La Secretaría de Economía anunció hoy los nombres de las nueve empresas ganadoras de la Segunda Convocatoria del Programa de Mercado de Deuda para Empresas 2012, las cuales serán apoyadas con recursos por 41.7 millones de pesos.
Estos recursos permitirán financiar la institucionalización e instalación de gobiernos corporativos en las empresas ganadoras, a través del pago de servicios profesionales, equipamiento y sistemas que ayuden a su fortalecimiento con miras a convertirlas en candidatas de emisión de deuda en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En representación del Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón, la Directora General de Capacitación e Innovación, Marisol Rumayor quien estuvo acompañada por el Presidente de la BVM, Luis Téllez Kuenzler, informó que con estas nueve empresas, suman ya un total de 28 las apoyadas en las tres convocatorias que ha lanzado este Programa desde su creación, en 2011, y en las cuales el Gobierno Federal ha destinado apoyos por 150 millones de pesos para impulsar su desarrollo corporativo.
Destacó que con este Programa se busca que las empresas ganadoras se conviertan en candidatas de emisión de deuda en la BMV, lo que se traducirá en una economía competitiva con empresas sólidas, productivas y fuertes, consideró.
Rumayor,dijo que se tiene previsto que durante el primer semestre de 2013 cuatro empresas apoyadas por este Programa logren emitir deuda y las otras 24, que están trabajando en su institucionalización, alcancen este objetivo en fechas posteriores.
La funcionaria de la SE agradeció el apoyo otorgado, en la instrumentación de este Programa, a la Bolsa Mexicana de Valores, a la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), al Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural (FOCIR) y a Endeavor México.
Las firmas ganadoras de esta Segunda Convocatoria son: Promotora PROCSA SAPI de CV; Canalizaciones y Accesos Profesionales S.A. de C.V; Servicios de Aseguramiento y Calidad Muñing S.C; Reacondicionamiento y Ensamble de Carrocerías de Omnibuses SA de CV; Primer Nivel Eventos y Publicidad SA de CV; Desarrollos y Promociones del Centro S.A. de C.V; Procesamiento Especializado de Alimentos, S.A. de C.V; Corporativo Industrial y Comercial SA de CV, y Bomi de México S.A. de C.V.
El apoyo que otorga la Subsecretaria para la Pequeña y Mediana empresa, a través del Fondo Pyme, consiste en un financiamiento de hasta 10 millones de pesos sin intereses y a pagar en un plazo de hasta cinco años, para que las medianas empresas puedan acceder a servicios profesionales y sistemas que las ayuden a prepararse para poder emitir deuda, en la (BMV).
--o0o--