México solicita panel de solución de controversias con Argentina, en el marco de la OMC, por medidas que afectan a las exportaciones mexicanas

AddThis Social Bookmark Button

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 284/12

México, D.F., a 21 de noviembre de 2012

 

El Gobierno de México solicitó hoy de manera formal, ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), el establecimiento de un panel arbitral, a fin de impugnar las medidas que el Gobierno de Argentina impone a las exportaciones mexicanas, las cuales afectan y restringen la importación de nuestros productos hacia dicho país.

Las medidas que Argentina impone a las importaciones de diversos productos, consisten principalmente en: Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI); licencias no automáticas en forma de Certificados de Importación; y política para mantener equilibrios en la balanza comercial.

Argentina somete la importación de mercancías a su territorio a la validación de la DJAI, el cual es un documento que se utiliza como filtro a sus importaciones y se sujeta a criterios discrecionales que retrasan o restringen las importaciones, sin criterios claramente establecidos en la ley.

Dicho país, igualmente, somete la importación de determinadas mercancías a licencias no automáticas de importación en forma de Certificados de Importación, las cuales son administradas y cuyo otorgamiento puede ser negado con la finalidad de retrasar o rechazar las importaciones.

Adicionalmente, Argentina requiere con frecuencia a los importadores de mercancías que asuman determinados compromisos, entre ellos: limitar sus importaciones; equilibrarlas con las exportaciones; realizar inversiones en instalaciones productivas de Argentina o aumentar las que ya realizan; incrementar el contenido nacional de los productos que fabrican los importadores en ese país; no transferir los beneficios al extranjero; y controlar los precios de sus mercancías, esta última medida es conocida como la política “dólar por dólar”.

Las medidas impuestas por Argentina restringen la importación de mercancías dentro de su territorio y discriminan entre mercancías nacionales e importadas, por lo que México considera que estas acciones contravienen las reglas de la OMC.

La solicitud del panel tiene por objeto dar seguimiento a las consultas iniciadas por México el pasado 24 de agosto, mismas que se llevaron a cabo de forma coordinada con Estados Unidos y Japón. Dicho proceso se sumó al reclamo de la Unión Europea, que solicitó consultas en mayo de 2012 y en las cuales México participó como tercero.

Cabe señalar que México ha estado trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, con el objetivo de que los cuatro co-reclamantes soliciten el establecimiento de panel ante la OMC con la finalidad de impugnar las medidas impuestas por Argentina.

Una vez que se haya integrado el panel arbitral, éste conocerá de la controversia y resolverá el conflicto entre las partes.

El Gobierno de México reitera su compromiso con el libre comercio de bienes y servicios con todos los países bajo reglas justas y en combatir cualquier práctica que indebidamente impida la entrada de nuestros productos a otros mercados y refrenda su apoyo a la industria nacional y exportadora.

--oo0oo-- 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA