DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa No. 273/12
México, D.F., a 13 de noviembre de 2012
Business Software Alliance (BSA) entregó al Secretario de Economía, Bruno Ferrari, la certificación “Certified in Standars-based Software Asset Management Organization”.
México es hoy un caso de referencia mundial sobre el manejo legal y transparente del software en entidades de gobierno, expresó la Consejera General y Vicepresidenta de Antipiratería de la BSA, Jodie L. Kelley.
El Secretario Ferrari aseguró que la entrega de esta acreditación refrenda el compromiso del Gobierno Federal en contra de la piratería.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, acompañado de la Consejera General y Vicepresidenta de Antipiratería de la Business Software Alliance (BSA), Jodie L. Kelley, participó hoy en la acreditación de la auditoría del licenciamiento de los programas de cómputo, realizada a la Secretaría de Economía y a cuatro dependencias de su sector coordinado, donde se hizo entrega de la certificación “Certified in Standars-based Software Asset Management Organization”, cuyo acrónimo es CSS(O).
En el marco del programa “El ejemplo empieza en casa”, BSA entregó está certificación, primera en su tipo que se otorga en el mundo a entidades gubernamentales, validando no únicamente la legalidad de sus licencias, sino también el uso racional de sus activos de software.
La auditoría informática realizada a la SE comprendió a la estructura orgánica de la dependencia a nivel central y a cuatro entidades de su sector coordinado, conformadas por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Comisión Federal de Competencia (CFC), la Comisión Federal de la Mejora Regulatoria (Cofemer) y ProMéxico.
La Secretaría de Economía y estos cuatro sectorizados, son los primeros organismos gubernamentales a nivel mundial que reciben la certificación CSS(O), la cual está basada en la normatividad SAM ISO/IEC 19770-1, que acredita que en estas organizaciones la gestión de software está alineada a estándares internacionales probados y a las mejores prácticas reconocidas.
En el acto, el titular de Economía aseguró que la entrega de esta acreditación envía un mensaje clave que refrenda el compromiso del Gobierno Federal en contra de la piratería.
Ferrari dijo que después de terminar un proceso de auditoría, se demuestra que en la Secretaría de Economia y las instituciones de su sector coordinado, estamos comprometidos con el respecto a la propiedad intelectual y el cumplimiento de las leyes mexicanas, además del apego a las leyes internacionales.
“El certificado que hoy recibimos nos convierte en la primera entidad gubernamental no solamente en México, sino del mundo, en acreditar el uso de nuestra licencia de software en la certificación del BSA”, señaló.
Como principales conclusiones de la auditoría se mencionó que las dependencias tienen un inventario completo de sus activos de software; los programas de software comercial instalados en sus equipos de cómputo cuentan con licencias vigentes y de propiedad certificada; el uso de software comercial contenido en los equipos de cómputo personal corresponde a las definiciones de su licenciamiento.
De igual manera que las dependencias mantienen políticas informáticas que procuran el cumplimiento al respeto de la propiedad industrial del licenciamiento de uso de los programas de cómputo que se emplean y que las políticas de administración de los activos de software de las entidades auditadas, se apegan a lo establecido en la norma CSS(O), y por lo tanto, están alineadas a los requisitos del estándar SAM ISO/IEC 19770-1, acreditados por un auditor certificado por la BSA.
En la entrega de la certificación, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Economía, Jodie L. Kelley expresó que a través de esta iniciativa “México es hoy, un caso de referencia mundial sobre el manejo legal y transparente del software en entidades de gobierno”.
Kelley explicó que el ejercicio de auditorías a los activos de software en las dependencias del gobierno, son actos que fortalecen la convicción política de México a favor de la protección de la propiedad intelectual de las tecnologías de la información (TI) y sin duda, contribuyen a impulsar el desarrollo de la industria y de la innovación en este sector.
La funcionaria de la BSA, añadió que la Secretaría de Economía y el conjunto de sus dependencias coordinadas, son un ejemplo para cualquier institución pública del mundo que deba transparentar su compromiso por la legalidad de la propiedad intelectual del software.
La consultora responsable de auditar a las organizaciones fue Melmark Corp, asociada a la empresa Centennial, y Deloitte, quien realizó el proceso de confronta documental y validación de la certificación CSS(O).
“El ejemplo empieza en casa” es un programa que la BSA, en conjunto con sus socios a nivel internacional, que busca promover y robustecer las acciones interinstitucionales en contra del uso de la piratería de software en México y el resto del mundo, a través de la gestión clara y transparente, así como de la administración adecuada de los programas informáticos, vistos como activos de las organizaciones y en el presente contexto, de las dependencias gubernamentales a nivel federal.
La certificación CSS(O) corresponde a un procedimiento probatorio sobre la suficiencia de la gestión de activos de software, para satisfacer los requisitos de los procesos administrativos del nivel relativo al gobierno organizacional y asegura que se establezcan las mejores prácticas estandarizadas de gestión de las licencias de uso de programas de cómputo, consideradas como activos de la propia organización.
CSS(O)es el parámetro del estándar mencionado, y desarrollado por la propia BSA, que tiene como principio guía a otro estándar en administración de activos de software conocido como SAM por sus siglas en inglés y que se identifica bajo la denominación ISO 19770-1.
BSA, The Software Alliance(www.bsa.org), es el principal defensor global de la industria del software. Es una asociación de más de 70 empresas a nivel mundial que invierten miles de millones de dólares anualmente en el desarrollo de soluciones de software y que constituyen un motor de la economía y mejoran la vida moderna.
--oo00oo--