Concluye la primera reunión de negociación para la profundización comercial con Cuba.

AddThis Social Bookmark Button

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa 248/12

México. D.F., 21 de octubrede 2012

 

La Primera Reunión de Negociación para la ampliación y profundización del Acuerdo de Complementación Económica entre México y Cuba (ACE 51) concluyó ayer en la Ciudad de la Habana, Cuba. Esta reunión estuvo encabezada por el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía de México, Francisco de Rosenzweig y por la Viceministra de Comercio Exterior y Extranjería de Cuba, Ileana Nuñez Mordoche.

Los temas abordados durante la negociación para la profundización del ACE 51 fueron: acceso a mercados, reglas de origen, obstáculos técnicos al comercio, medidas sanitarias y fitosanitarias, así como solución de controversias.

La profundización del ACE 51 forma parte de la estrategia de negociaciones comerciales internacionales que esta Administración ha venido implementando para diversificar exportaciones y fortalecer los vínculos de integración de México con América Latina.

La relación comercial entre Cuba y México se encuentra regulada principalmente por el ACE 51, al amparo de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), en vigor desde el 28 de febrero de 2001.

Entre 2000 y 2011, el comercio total entre ambos países creció 40%. Las exportaciones mexicanas a Cuba aumentaron 49% y las importaciones procedentes de Cuba disminuyeron 39%.

Los principales productos exportados en 2011 fueron: recipientes de aluminio, polímeros, preparaciones para alimentación de animales, tapones o tapas, abonos y caucho. Los principales productos importados fueron: puros y cigarrillos, alcohol etílico, productos asociados al aluminio, materiales de laboratorio y alambre de cobre.

Con respecto a la inversión, México cuenta con capitales en Cuba por un monto de $730 millones de dólares, lo cual coloca a ese país como el décimo cuarto destino de la inversión mexicana en América Latina. Asimismo, la inversión de Cuba en México ascendió a $7 millones de dólares en el periodo 1999-2012, con lo que Cuba se ubicó como el décimo tercer país en la región con inversión en México.

 

--o0o-- 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA