Con una inversión de 130 millones de dólares, colocan la primera piedra de la nueva planta Alemana de Beiersdorf

AddThis Social Bookmark Button

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa No. 243/12

Silao, Gto., a 17 de octubrede 2012

 

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que esta planta, junto con su centro de investigación y desarrollo, generarán 550 empleos especializados.

La inversión es una muestra más de la fortaleza de la economía y de las ventajas comparativas que el país ofrece para el desarrollo de empresas, dijo.

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, colocó este día la primera piedra de la nueva planta alemana de Beiersdorf y de su Centro de Investigación, que tendrán una inversión de 130 millones de dólares en los próximos años.

En el acto, el titular de Economía dijo que esta inversión permitirá generar 550 empleos especializados en los siguientes cuatro años, que serán ocupados por profesionistas altamente calificados en diversas áreas científicas y de investigación.

Destacó que el centro de investigación de Beiersdorf, primero en su tipo en el Continente americano, se enfocará al desarrollo de nuevos productos e innovaciones para el cuidado de la piel.

Acompañado por el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, y por el

Embajador de Alemania en México, Edmund Duckwitz, el Secretario Ferrari destacó que esta inversión es una muestra más de la fortaleza de la economía y de las ventajas comparativas que nuestro país ofrece para el desarrollo de empresas y para el crecimiento de las inversiones.

Dijo que México es la plataforma de comercio ideal para tener acceso a más de dos terceras partes del PIB mundial. “No sólo somos parte del mayor bloque de comercio en el mundo, el TLCAN, que representa un mercado de 18 billones de dólares, sino que también somos una de las economías más abiertas del mundo, ya que con 12 tratados de libre comercio, tenemos acceso preferente a 44 países, que, juntos, crean un mercado de mil millones de consumidores y generan alrededor de 70 por ciento del PIB mundial”,precisó.

Destacó la importancia que una empresa de clase mundial refrende su confianza en México y en la fortaleza de nuestra economía para atraer mayores niveles de inversión y para ofrecer condiciones de crecimiento y desarrollo a empresas tanto nacionales como internacionales.

El Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez, dijo que el principalreto de un Gobierno es trabajar para el bienestar de su población, por lo que inversiones como ésta representan empleos que generan desarrollo social.

Por su parte, Sebastián Gottschalk, Director General de Manufacturing México de Beiersdorf, señaló que en esta planta se invertirán alrededor de seis millones de dólares en medidas para el cuidado al impacto ambiental. La planta emitirá 35 por ciento menos CO2, usará 20 por ciento menos agua que una planta típica de la industria e implementará programas de minimización de residuos.

Agregó que esta empresa estará certificada como industria limpia y aplicará en la localidad los más altos estándares para garantizar la seguridad, el cuidado del medio ambiente y la protección a la salud.

Para el 2014 se tiene previsto que la nueva empresa fabrique 280 millones de piezas al año. La producción de cremas, lociones, productos para la ducha y las barras protectoras de labios, que se fabricarán se entregarán para el mercado mexicano y se exportaran a Norte y Centroamérica.

--oo0oo-- 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA