DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa No. 233/12
México D.F., 8 de octubrede 2012
Detonará créditos por hasta dos mil 500 millones de pesos en beneficio de más de 140 mil mujeres de zonas urbanas del país, informó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
El titular de Economía inauguró hoy el XI Encuentro Nacional de Microfinanzas, organizado por el Pronafim.
Para otorgar mejores oportunidades de financiamiento a mujeres emprendedoras de zonas urbanas del país, la Secretaría de Economía anunció hoy el Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Mujeres, que contará con un fondo de garantía de hasta 500 millones de pesos.
El nuevo Programa dado a conocer por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, durante la inauguración del XI Encuentro Nacional de Microfinanzas, beneficiará a más de 140 mil mujeres de todo el país, ya que detonará créditos por hasta dos mil 500 millones de pesos.
“Estamos convencidos de que los programas sociales aunados al trabajo, talento y creatividad de las mujeres mexicanas conforman una sólida plataforma para combatir la pobreza y para que las personas puedan salir adelante con la dignidad de su propio esfuerzo”, dijo Ferrari durante el encuentro que congregó a beneficiarias del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario.
Destacó que durante la Administración del presidente Felipe Calderón se ha trabajado para ofrecer a la población, sin importar su condición, herramientas que les ayuden a desarrollar todo su potencial productivo, y por ello se han destinado recursos por seis mil 138 millones de pesos en beneficio de más de tres millones de personas.
Dijo que de estos beneficiarios, alrededor de dos millones 800 mil son mujeres, muchas de las cuales son jefas de familia y están al cargo del sustento y el bienestar de sus hijos.
Ferrari destacó que estos recursos se suman a los otorgados por el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (Fonaes), que durante este Gobierno canalizó recursos sin precedente por más de ocho mil 200 millones de pesos en beneficio de más de 36 mil unidades productivas ubicadas en zonas rurales y de alta marginación.
Acompañado por Luis Antonio Ascencio Almada, Coordinador General del Pronafim, el titular de Economía, se refirió también a este encuentro.
Dijo que en los últimos 10 años se ha convertido en uno de los foros de mayor relevancia en este sector no solamente en México, sino en toda América Latina.
Destacó que el tema de la reunión de este año, “Lecciones aprendidas y caminos por recorrer”, permitirá responde a algunos de los principales retos que enfrentamos en México, como la alta concentración de crédito en una sola metodología, la falta de competencia en el mercado, riesgo de sobre endeudamiento, elevadas tasas de interés, falta de transparencia y de inclusión financiera, entre otros.
Estos retos debemos hacer frente de manera conjunta Gobierno, instituciones financieras y sociedad civil, para lograr una sociedad más incluyente en favor del crecimiento económico y del desarrollo de nuestro país, señaló.
Durante el acto, el Secretario de Economía hizo entrega de reconocimientos a instituciones microfinancieras que se han destacado por su esfuerzo, dedicación y compromiso para impulsar nuevos negocios y empresas.
La ganadora en la categoría Mejor Contribución Social fue la “Fundación Realidad”, y recibió el premio Marco Antonio Alvarado García y Ricardo Páramo López. El Premio a la microfinanciera con las Mejores Condiciones de Crédito al Microempresario, lo recibió María de Eulalia Sánchez Romero, Presidenta del Consejo de Vigilancia y Concepción Garduza Martínez, de la “Caja Depac Poblana”.
La microfinancieragalardonada en el rubroMayor Atención en Municipios de Alta y muy Alta Marginación fue “Apoyo Integral México”, recibieronel reconocimiento Juan Manuel Aquino Gómez y Sergio Adrián Raymundo Sánchez. El premio a la microfinanciera con Mayor Nivel de Transparencia fue “Apoyo Promotora”, recibieron los premios Roberto de Jesús González Rodríguez ySalvador Macías López.
La acreedora al Premio en la categoría demicrofinanciera con Mayor Eficiencia fue“Soluciones y Oportunidades”, recibió el premio Gregorio Alberto Utrilla González y José Arriaga Martínez. La ganadora al premio en la categoría demicrofinanciera con la Mejor Innovación fue “Sociedad Operadora de Microfinanzas”,recogieron el premio Jorge Aguirre Bauer yMayra Carrasco Mora.
--o0o--