Acciones de la Secretaría de Economía en defensa de las exportaciones mexicanas de tomate a Estados Unidos

AddThis Social Bookmark Button

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 228/12

México, D.F., a 2 de octubre de 2012

 

Desde que se tuvo conocimiento, en junio de 2012, de la intención de los productores del estado de Florida, Estados Unidos, de terminar con el Acuerdo de precios vigente mediante el cual se realizan nuestras exportaciones de tomate a ese país, la Secretaría de Economía ha impulsado un conjunto de acciones en estrecha coordinación con los representantes mexicanos de esta industria, así como con otras dependencias del Gobierno Federal, como las secretarías de Relaciones Exteriores y de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Asimismo, Gobernadores de distintos estados del país y productores de tomate, han expresado su interés de apoyar las gestiones y acciones legales al alcance del Gobierno Federal frente al Departamento de Comercio de Estados Unidos y demás autoridades estadounidenses, en favor de nuestros productores, con quienes se han sostenido reuniones para atender sus preocupaciones y hacerles partícipes de estas acciones.

Representantes de la Secretaría de Economía, a través de diversas comunicaciones escritas, telefónicas y en reuniones presenciales con autoridades de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR); el Departamento de Agricultura (USDA), el Departamento del Tesoro, el Departamento de Estado, la Casa Blanca y la Embajada de Estados Unidos en México, han expresado la preocupación que genera la solicitud de los productores de Florida de dar por concluido el acuerdo de precios que durante 16 años ha permitido el comercio de tomate en beneficio de ambos países.

La Secretaría de Economía continuará participando activamente en el procedimiento administrativo que el Departamento de Comercio de Estados Unidos está llevando a cabo para decidir si debe o no terminar con el Acuerdo de precios.

El pasado 4 de septiembre en representación del Gobierno Federal, como parte interesada, se presentó un escrito en apoyo a nuestros exportadores y se continuará manteniendo estrecha comunicación con los representantes legales de nuestra industria en Estados Unidos para presentar nuevos argumentos durante los próximos 40 días fijados por el Departamento de Comercio, para recibir comentarios y objeciones adicionales de las partes interesadas antes de adoptar una decisión final.

Esta semana Francisco de Rosenzweig, Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, se reunirá en Washington con representantes de la industria mexicana del tomate y con autoridades del gobierno estadounidense, a fin de continuar apoyando los esfuerzos de esta última por encontrar una solución que beneficie a ambos países.

La Secretaría de Economía coincide con el interés expresado este día en la Cámara de Diputados sobre la necesidad de ejercer una defensa férrea y decidida de nuestros intereses comerciales y de nuestra industria mexicana del tomate, para evitar que se adopten medidas proteccionistas que perjudicarían no sólo nuestra relación comercial con Estados Unidos, sino a trabajadores, productores, exportadores, importadores, comercializadores y consumidores de tomate en ambos lados de la frontera.

Este ha sido, precisamente, el trabajo que ha venido realizando la Secretaría de Economía, y lo seguirá haciendo hasta el último momento de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

 

--oo00oo--

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA