Se reúne en México el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico

AddThis Social Bookmark Button

ComunicadoConjunto SRE-SE

Comunicado de prensa número 199/12

México, D.F., 29 de agosto de 2012

 

 

El día de hoy se realizó la Primera Reunión del Consejo de Ministros de la Alianzadel Pacífico en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en laCiudad de México. Participaron la Canciller Patricia Espinosa y el Secretariode Economía, Bruno Ferrari, así como los Ministros responsables de RelacionesExteriores y Comercio Exterior de Chile, Colombia y Perú.

En el encuentro se rindió un informe a los Ministros de los resultados de la VIIReunión del Grupo de Alto Nivel, realizada el 23 y 24 de agosto en PuertoVaras, Chile, y se presentaron los principales avances registrados en losGrupos Técnicos conforme a los compromisos acordados en la IV Cumbre de laAlianza del Pacífico celebrada el 6 de junio de 2012 en Paranal, Chile.

Los Ministros avanzaron en la definición de los mecanismos institucionales de laAlianza del Pacífico. Además, se abrió un espacio de diálogo con losresponsables de la cartera de Turismo de los países miembros, quienessuscribieron un Acuerdo de Cooperación en la materia, instrumento que buscapromover los flujos de visitantes y las actividades turísticas entre lospaíses.

De forma simultánea se instaló el Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico,representado por 14 importantes empresarios de los cuatro países, con elobjetivo de buscar formas de integración desde el sector privado. En este marcose suscribió el Convenio Constitutivo del Consejo Empresarial.

Asimismo,se llevó a cabo la Tercera Reunión de las Agencias de Promoción de la Alianzadel Pacífico (Proexport de Colombia, ProChile, ProMéxico y Promperú).

El Presidente del Grupo Bolsa Mexicana de Valores, Luis Téllez, presentó uninforme al Consejo de Ministros sobre los avances en la eventual participaciónde México en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que agrupa actualmentea Chile, Colombia y Perú.

La reunión concluyó con el lanzamiento, en el Hotel Hilton de la Ciudad de México,del festival gastronómico “Los Sabores de la Alianza del Pacífico”. Seinstalaron muestras culinarias preparadas por reconocidos chefs de los cuatropaíses, las cuales podrán degustarse durante los próximos diez días.

La Alianza del Pacífico es un proceso de integración profunda cuyos objetivos sonconstruir un área de integración regional para avanzar progresivamente hacia lalibre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; impulsar un mayorcrecimiento, desarrollo y competitividad de las economías que la integran yconvertirse en una plataforma de proyección mundial, con especial énfasis haciala región Asia-Pacífico.

Para México, los socios de la Alianza del Pacífico representan un mercado encrecimiento con una población de 93 millones de habitantes. La Alianza delPacífico en su conjunto es el tercer destino de las exportaciones mexicanas almundo, sólo detrás de Estados Unidos y Canadá. En 2011, México le vendió 8,991millones de dólares.

La inversión extranjera directa (IED) de México en esos países es de más de 23 milmillones de dólares, lo que representa el 31.5% del total de IED mexicana enAmérica Latina.

 

--oo00oo-

Archivo de prensa

Powered by mod LCA