DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 197/12
Monterrey, N.L., a 28 de agosto de 2012.
El titular de Economía, Bruno Ferrari, recorrió esta tarde las instalaciones de la nueva Delegación Federal que operará bajo el esquema de “techo único”.
Se brindará atención integral y expedita en los servicios, trámites y asesorías que brindan la SE, ProMéxico, Profeco, Fifomi, IMPI y Fonaes.
Para brindar una atención integral y expedita a un mayor número de empresarios y emprendedores del estado de Nuevo León, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, inauguró esta tarde las nuevas instalaciones de la Delegación Federal de Economía, que operará bajo el esquema de “techo único”.
Este nuevo esquema permitirá ofrecer mayor eficiencia en todos los procesos y programas que ofrece esta Delegación, al reunir en un mismo inmueble los servicios que ofrecen también diversos organismos del sector coordinado como ProMéxico, Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Fideicomiso de Fomento Minero (Fifomi), Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad (Fonaes).
Luego de recorrer las nuevas instalaciones, el Secretario Ferrari refrendó el compromiso del Gobierno del presidente Felipe Calderón de seguir trabajando para construir las condiciones que permitan a los empresarios y emprendedores el desarrollo y crecimiento de sus empresas.
Acompañado por el Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, Federico Vargas Rodríguez, y por líderes de organismos empresariales, Ferrari destacó que en esta Delegación se realizan más de 2 mil 600 trámites mensuales, de los cuales el 44 por ciento corresponde a trámites de validación de certificados de origen para la exportación, 27 por ciento a devolución de impuestos a exportadores y 14 por ciento a trámites del Registro Nacional de Inversión Extranjera.
Informó también que con estas nuevas instalaciones se incrementará en un 50 por ciento las asesorías a empresarios y emprendedores, comparadas con las que se otorgaban en el inmueble anterior, para llegar a unas 600 al mes.
“Esta posibilidad de servir mejor y a un mayor número de empresarios y emprendedores es relevante, ya que Nuevo León es el segundo estado de la república que obtiene mayores recursos a través del Sistema de Garantías México Emprende, ya que durante esta Administración ha recibido apoyos por más de 55 mil millones de pesos en beneficio de más de 29 mil empresas”, precisó.
El titular de Economía destacó que en este proceso de integración en un solo espacio, el Gobierno de estado ha sido un gran aliado, no sólo para el buen funcionamiento de los programas federales, sino también para el crecimiento y el desarrollo de los emprendedores y de los empresarios mexicanos y extranjeros que establecen sus negocios en esta entidad.
En su mensaje, destacó que con el impulso de ProMéxico, Nuevo León se ha convertido en el segundo estado con mayor inversión extranjera directa de todo el país, ya que entre 2007 y marzo de 2012, recibió poco más de 13 mil 630 millones de dólares.
Dijo que entre 2007 y 2011, la Secretaría de Economía, a través de Fonaes, destinó en el estado más de 168 millones de pesos que han generado y preservado más de cinco mil puestos de trabajo y en el mismo periodo, con los programas de financiamiento, capacitación y asistencia técnica del FIFOMI, se han apoyado a más de dos mil empresas con créditos que suman más de nueve mil millones de pesos, que han creado y mantenido más de 41 empleos en la entidad.
“Nuevo León ocupa una posición de gran importancia para la economía mexicana y estoy convencido que con estas nuevas instalaciones seguirá creciendo en beneficio de todos los mexicanos”, señaló.
En su oportunidad, el Secretario de Desarrollo Económico de Nuevo León, Federico Vargas Rodríguez, refrendó el compromiso del Gobierno estatal de seguir trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Economía en beneficio del sector empresarial y productivo.
Dijo que en los últimos cinco años, Nuevo León se ha mantenido como líder en proyectos aprobados por la Secretaría de Economía, y precisó que en los últimos tres, se han destinado recursos por mil 154 millones de pesos a 17 mil empresas de la entidad a través del Fondo Pyme, Prológica y Prosoft.
Al acto inaugural asistieron el Oficial Mayor de la SE, Eduardo Seldner Ávila; la Delegada Federal de la SE, Norma Yolanda Robles Rosales; el Coordinador General de Fonaes, Ángel Sierra; el Director General de Fifomi, Alberto Ortiz Trillo; y el Jefe de la Unidad de Promoción de Exportaciones de ProMéxico, Carlos Casas Guerrero .
En las nuevas instalaciones de la Delegación Federal de la Secretaría de Economía laboran 116 servidores públicos, en un área de mil 760 metros cuadrados, donde ofrecerán atención y servicios en materia de capacitación empresarial, asesoría al consumidor, oportunidades para incursionar en el comercio exterior, trámites de patentes, acceso a programas de financiamiento y trámites de concesiones mineras, entre otros.
El nuevo edificio está ubicado en el Boulevard Adolfo Díaz Ordaz No. 130, Colonia Santa María, en Monterrey, Nuevo León.
--oo00oo--