Presentan la versión actualizada del Cátalogo de Proveedores de la Industria Maquiladora

AddThis Social Bookmark Button

 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 179/12

México,D.F., a 8 de agosto de 2012

 

El catálogo presenta un mapeo de la cadena desuministro para la industria maquiladora e identifica las empresasespecializadas en la proveeduría de bienes y servicios para este sector.

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijoque México se haconsolidado en el contexto internacional como un importante y sofisticadoproductor y exportador de manufacturas. 

Para fortalecer la eficiencia ycompetitividad de la industria maquiladora nacional, así como a sus empresasproveedoras y con ello al mercado interno, la Secretaría de Economía y laCámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones yTecnologías de Información (CANIETI), presentaron hoy la actualización delCatálogo de Proveedores de la Industria Maquiladora. 

Este catálogo presenta un mapeo de lacadena de suministro para la industria maquiladora e identifica las empresasespecializadas en la proveeduría de bienes y servicios para este sector,incorporándolas a las cadenas productivas de la industria asentada en el país, dijo el titular de Economía, Bruno Ferrari,durante la presentación de este instrumento.

Acompañadopor Santiago Gutiérrez Fernández, Presidente de la CANIETI, el SecretarioFerrari dijo que México se haconsolidado en el contexto internacional como un importante y sofisticadoproductor y exportador de manufacturas, y la industria maquiladora ymanufacturera de exportación ha jugado un papel clave en esta estrategia. Pruebade ello,  es el hecho de que hemosllegado a tener exportaciones superiores a los mil millones de dólares al día. 

 En el marco de la Semana NacionalPyme 2012, “Oportunidades para crecer”,donde se presentó este instrumento, Ferrari destacó la importancia de fortaleceruna mayor vinculación que propicie mayores intercambios comerciales con otrospaíses, así como la necesidad de lograr una mayor integración de cadenas productivas.

Ferrari explicó que el catálogo,realizado con la participación de ProMéxico, constituye una herramienta de granutilidad tanto para proveedores como productores, al propiciar la competencia,la eficiencia y una mayor competitividad de la industria maquiladora. 

En su mensaje, el titular de Economía informóque desde la implementación del Programa de Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (IMMEX), a finales de2006, esta industria ha ido aumentando su participación, al grado de que hoyrepresenta 73 por ciento de la totalidad de las exportaciones en el país,registrando ventas promedio de 9 mil millones de dólares mensuales eimportaciones por un monto semejante.

En el tema de las exportaciones,Ferrari destacó también que mientras en 2010 México exportó 222 mil millones dedólares, América Latina, en su conjunto, alcanzó un monto de 138 mil millonesde dólares, equivalentes al 62 por ciento de lo que el país vendió enmanufacturas en ese año.

Dijo que industria maquiladora tiene un granpotencial de crecimiento, ya que de la totalidad de insumos que emplean lasempresas IMMEX, únicamente entre el 2 y 3 por ciento son de proveedoresnacionales.

En el acto estuvieron presentes Miguel Marón Manzur, Subsecretario parala Pequeña y Mediana Empresa de la SE; Alfonso Valdés, Vicepresidente delConsejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación(INDEX); Guillermo Fernández de la Garza, Presidente Ejecutivo de la FundaciónMéxico-Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC); Héctor Álvarez de la Cadena, Vicepresidentede Ciencia y Tecnología de la Cámara Nacional de la Industria de laTransformación; Carlos Casas Guerrero, jefe de la Unidad de Promoción deExportaciones de ProMéxico, y César Hernández, Director General de ComercioExterior de la SE.

 

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA