Presentan conovocatoria del Premio Nacional de los Emprendedores

AddThis Social Bookmark Button

 

                                                    DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 178/12

México, D.F., a 8 de agosto de 2012

 

El máximo reconocimiento que otorgará el Gobierno Federal a la persona física o moral mexicana que haya realizado acciones valiosas y relevantes para la creación de empresas o la formación de emprendedores, se otorgará a finales de octubre próximo.

El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón, encabezó la reunión donde se presentaron los detalles de este Premio a las instituciones académicas, incubadoras y líderes empresariales.

 

La Secretaría de Economía presentó hoy las bases de la convocatoria del Premio Nacional de los Emprendedores, que será otorgado por vez primera a finales de octubre próximo.

El máximo reconocimiento que otorgará el Gobierno Federal a la persona física o moral mexicana que haya realizado acciones valiosas y relevantes para la creación de empresas o la formación de emprendedores que apoyen el desarrollo económico en México, abrirá su convocatoria el 15 de agosto y cerrará la recepción de propuestas un mes después, 15 de septiembre, se informó durante la reunión que encabezó el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur.

Ante representantes de instituciones académicas, incubadoras, líderes empresariales y de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económica, Marón refrendó el compromiso de la SE de seguir apoyando el desarrollo emprendedor mediante los diversos programas de asesoría, capacitación y financiamiento con que cuenta la dependencia.

En el marco de la Semana Nacional Pyme 2012,“Oportunidades para crecer”, Marón dijo que apoyar a los emprendedores es fundamental para contribuir al desarrollo económico del país, a través de la generación de empleos, la producción de bienes o servicios con alto valor agregado, para satisfacer las necesidades regionales de desarrollo.

En este sentido, dijo que de acuerdo con estudios la creación de 262 mil 400 micro negocios, el primer eslabón donde generalmente ingresan los emprendedores, contribuiría a incrementar un punto porcentual del Producto Interno Bruto, lo que deja en claro la importancia de seguir apoyando la cultura del emprendurismo.

En el encuentro, la Directora General de Capacitación e Innovación Tecnológica de la SE y Secretaria Técnica del Premio Nacional de los Emprendedores, Marisol Rumayor, informó que este galardón está dividido en tres categorías: Emprendedores, Incubadoras de Empresas y Organismos Impulsores del Emprendimiento.

El Consejo de Premiación está integrado por los titulares de las secretarías de Economía, Educación Pública, Trabajo y Previsión Social, así como por el Director General del  Conacyt.

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA