DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 135/12
México, D.F., a 15 de junio de 2012
Cada uno de los grupos de trabajo sostendrá reuniones con jefes de estado y de gobierno, de cara al establecimiento de un diálogo que derive en acciones concretas.
A cuatro días que dé inicio la Cumbre de Negocios más importante a nivel mundial, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari; Alejandro Ramirez, Presidente del Comité Organizador del B20 y Sergio Contreras Vicepresidente Ejecutivo del COMCE, dieron a conocer la agenda final del encuentro.
Al referirse a esta importante cumbre, Bruno Ferrari, Secretario de Economía afirmó que México es la segunda economía emergente y la primera en América Latina en presidir el G-20, por lo cual manifestó el agradecimiento a la comunidad internacional por su confianza y reiteró que para México es un gran honor ser el anfitrión de esta importante cumbre de líderes a nivel global.
El Foro de Negocios “Business 20” o B20 es un encuentro que tiene por objeto promover el diálogo entre líderes empresariales y líderes gubernamentales a fin de enriquecer las discusiones del G20 y coadyuvar al logro de sus objetivos a través de incentivar el crecimiento económico y el desarrollo a nivel global.
La agenda de la Cumbre contará con sesiones abiertas al público, así como a puerta cerrada en las que los grupos de trabajo abordarán el documento de recomendaciones con los jefes de Estado y de gobierno.
La Cumbre iniciará con un desayuno ofrecido por ProMéxico en el cual se hablará de la importancia de una economía abierta como motor para el crecimiento y el desarrollo, así como del caso de éxito de México como una economía que ha sabido enfrentar los retos del panorama internacional.
El Presidente Felipe Calderón inaugurará oficialmente la Cumbre del B20, para dar paso a una sesión que busca analizar y repasar el panorama económico mundial. Los oradores principales de esta conferencia serán José Ángel Gurría, Secretario General de la OCDE, Christine Lagarde, Directora General del FMI y Robert Zoellick, Presidente del Banco Mundial, moderados por Ricardo Hausmann, Director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard.
“A lo largo del día, tendremos reuniones de los 7 grupos de trabajo del B20, con miras a evaluar y analizar las recomendaciones priorizadas de cada uno de ellos. En estas sesiones contaremos con la presencia de expertos internacionales, autoridades gubernamentales y académicos”, apuntó Ramírez.
Durante el primer de la Cumbre, el grupo de trabajo sobre crecimiento verde, sostendrá un diálogo con el Presidente Felipe Calderón acerca de los retos para lograrlo, el cual estará moderado por Lord Nicholas Stern, Presidente del Grantham Instituto Grantham para la Investigación del Cambio Climático y el Medio Ambiente.
El segundo día de trabajo iniciará con un panel de discusión en torno a las soluciones de negocio y las estrategias para enfrentar los cambios globales, temas que serán abordados por Jeffrey Joerres, CEO de ManpowerGroup, Paul Polman, CEO de Unilever, Daniel Sertvije, CEO de Grupo Bimbo y Carlos Slim Domit, CEO de Grupo Carso. La sesión será moderada por Robert Greenhill, Director General y Chief Business Officer del Foro Económico Mundial.
La Cumbre del B20 cerrará con un panel en el que participarán los jefes de estado y de gobierno del G20 el día 19 de junio.
“Nuestros objetivos son muy claros, establecer un diálogo de alto nivel con los jefes de estado y de gobierno y plantear acciones concretas enfocadas al crecimiento y desarrollo de las economías”, señaló Ramírez.
--oo0oo--