Participa Bruno Ferrari en la reunión de ministros responsables de comercio de APEC

AddThis Social Bookmark Button

 DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 131/12
México, D.F., a 5 de junio de 2012

 

Fortalecimiento del sistema multilateral de comercio, integración económica regional, la siguiente generación en los Tratados de Libre Comercio, cadenas de suministro, seguridad alimentaria e innovación, fueron algunos de los temas que se trataron en la  Reunión de Ministros Responsables de Comercio del Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), donde participó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari. 
 
En Kazán, Federación de Rusia, donde se realizó el encuentro, el titular  de Economía de México  destacó los resultados de la reunión ministerial de comercio del G-20, celebrada en Puerto Vallarta, Jalisco,  el pasado abril,  en donde se resaltó la relevancia de las cadenas globales de valor regional y el papel de la apertura comercial para promover el crecimiento y el empleo, y destacó el potencial de estos temas para detonar sinergias con la agenda de APEC.
 
Además, hizo hincapié en la necesidad de que APEC se exprese de manera contundente para la pronta conclusión de las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 
 
Ferrari señaló que con respecto a los llamados temas de siguiente generación para ser incluidos en los acuerdos de libre comercio, México anunció la organización de un seminario sobre fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas para su incorporación en las cadenas de suministro globales, en donde se intercambiarán mejores prácticas sobre cómo incrementar las capacidades de estas empresas para su integración como industrias de soporte en el comercio internacional. 
 
Acompañado del Subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Francisco de Rosenzweig, el Secretario de Economía, puso énfasis en la importancia de la transparencia como una herramienta fundamental para promover la apertura del comercio. 
 
El Secretario Ferrari expresó la intención de México de unirse al sistema transfronterizo de reglas sobre privacidad de datos (CBPR, por sus siglas en inglés) de APEC, a fin de proteger los flujos de datos personales entre los miembros de este mecanismo de cooperación, lo cual permitirá continuar el impulso al comercio electrónico en Asia-Pacífico. 
 
Aprovechó la plataforma de APEC para sostener reuniones bilaterales con sus contrapartes de Australia, Brunei, Canadá, Estados Unidos, Japón y Malasia.
 
Durante los encuentros se abordó el interés de México de incorporarse al proceso de negociación del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP), así como los esfuerzos para fortalecer nuestros vínculos económicos y comerciales. 
 
APEC reúne a 21 economías que en su conjunto representan la región más dinámica del mundo: 40 por  ciento de la población mundial, 56 por ciento del PIB global y 47 por ciento del comercio internacional. México ingresó a APEC en 1993 y actualmente representa para México el 85 por ciento del comercio exterior total y el 57 por ciento de la inversión extranjera recibida. Las exportaciones mexicanas a Asia son las que más han crecido, ya que muestran un sustancial incremento en promedio de 20.3 por ciento  en los últimos seis años.
 

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA