México ejemplo de solidez financiera, fortaleza productiva y competitividad en comercio internacional

AddThis Social Bookmark Button

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 128/12
México,D.F., a 31 de mayo de 2012


 


La agenda del G-20 busca combatir el proteccionismo para mantener los mercados abiertos

México es un ejemplo de solidez financiera, fortaleza productiva y de participación competitiva en el comercio internacional, señaló el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, en conferencia de prensa.

Declaró que la presidencia mexicana del G20, busca impulsar una agenda más integral respecto del sistema multilateral del comercio, a mediano y largo plazo, así como combatir el proteccionismo para mantener los mercados abiertos. 

Agregó que México busca acordar una nueva manera de entender el entorno actual comercial, con miras a dar un impulso renovado a las negociaciones de Doha y reconocer el vínculo positivo entre comercio, crecimiento y empleo.

Detalló que en el mes de abril, se organizó en Puerto Vallarta, Jalisco, la primera Reunión Ministerial de Comercio en la historia del G 20, donde se  colocó al tema de comercio, como uno de los de mayor prioridad e importancia en la agenda del grupo.

México logró generar mayor consciencia sobre la importancia de que las cadenas de suministro funcionen sin sobresaltos y se propicien las condiciones para incrementar el flujo comercial.

Abundó que durante el encuentro, los Ministros compartieron la convicción de avanzar en mecanismos que conlleven la facilitación del comercio, ya que representa un importante motor para fomentar la competitividad en todos los sectores y que existe una profunda relación entre comercio y crecimiento y la generación de empleo; por ello, propusieron intensificar los esfuerzos para lograr un acuerdo sobre la facilitación del comercio en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Detalló que el G20, tiene como objetivo central, favorecer la coordinación de políticas entre sus miembros, de cara al imperativo de lograr la estabilidad económica mundial y el crecimiento sostenible; por ello, ha considerado como parte de la agenda fundamental el tema de comercio internacional.

Francisco de Rosenzweig dijo que el siguiente año, Rusia ocupará la presidencia del G20 y ha manifestado interés en dar continuidad a las propuestas realizadas por México, bajo el mismo formato.
Enfatizó que los resultados de la Reunión de Vallarta formarán parte del debate de los Líderes en Los Cabos, por lo tanto, será una gran oportunidad para afianzar el comercio mundial y la integración regional como instrumentos necesarios para contribuir al crecimiento económico.

Asimismo informó que el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, participará en la Reunión de Ministros de Comercio en el marco de APEC la próxima semana, en Kazán, Rusia. Esta reunión es una oportunidad para transmitir a los funcionarios de alto nivel y empresarios de Asia-Pacífico: confianza y certidumbre sobre la economía mexicana.

Además, se tiene contemplado sostener encuentros bilaterales con Rusia, Japón, Canadá, Estados Unidos, Malasia, Vietnam y Brunei. Estos últimos, son parte de las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP); este foro representa una gran oportunidad para continuar con el proceso de consultas sobre el ingreso de nuestro país a dicha iniciativa.

Asimismo, el Secretario Ferrari acompañará al Presidente Calderón a la IV Cumbre de la Alianza del Pacífico, en Paranal, Chile, en la participarán los Jefes de Estado de México, Chile, Colombia y Perú, y en calidad de observadores, los Presidentes de Costa Rica y Panamá.
 

 

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA