DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 123/12
Chicago, Illinois, Estados Unidos., a 27 de mayo de 2012
Durante la Expo México Emprende Chicago 2012, se concretaron más de dos mil 372 contactos de negocio que permitirían generar alrededor de nueve mil empleos en comunidades de origen de los connacionales radicado en esta ciudad.
Chicago, Illinois., 27 de mayo.-Con el establecimiento de más de dos mil 372 contactos efectivos de negocio con connacionales que cumplen el perfil y los requisitos para iniciar un proyecto productivo o empresa en sus comunidades de origen, y la petición de la comunidad mexicana radicada en Nueva York para que esta ciudad sea la próxima sede, fue clausurara aquí la Expo México Emprende Chicago 2012.
Durante los tres días en que se mostró la oferta de servicios y apoyos que ofrece la Secretaría de Economía y 17 estados del país a los connacionales interesados en destinar parte de sus remesas a la creación de proyectos productivos o empresas en sus comunidades de origen, se concretaron más de dos mil 372 contactos de negocio con los cuales se podrían generar alrededor de nueve mil empleos en México.
La mayoría de los connacionales interesado en abrir negocios en el país mostró su interés por el modelo de los Micronegocios, donde se encuentran las tortillerías, panaderías, tiendas de abarrotes y cerrajerías, entre otras, así como en el modelo de las franquicias.
Durante la clausura de esta Expo, que se realizó en el Centro de Convenciones, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur, agradeció a la comunidad mexicana radicada en esta ciudad la participación y el interés mostrado en los diversos modelos de negocio que ofrece esta dependencia para aperturar negocios en el país que contribuyan a la generación de empleos y a elevar el nivel de vida de la población.
Tras agradecer el apoyo otorgado a esta Expo por el Cónsul General de México en Chicago, Eduardo Arnal Palomera, el Subsecretario para las Pymes informó de la petición hecha por la comunidad de mexicanos en Nueva York – compuesta por más de un millón de personas-- para que en 2013 esta Expo se realice en esa ciudad.
Carlos Sada, Cónsul General de México en Nueva York, destacó el interés de los connacionales radicados en esta urbe y en los estados circunvecinos, para que este encuentro se lleve allá, ya que con su trabajo y espíritu emprendedor se han logrado consolidar en el ambiente de negocios con sus más de 26 mil establecimientos comerciales.
En el acto de clausura acompañaron al Subsecretario Marón Manzur, el Oficial Mayor de la SE, Eduardo Seldner Ávila, y Nathán Wolf, Director General de Cooperación y Promoción Económica Internacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Durante los tres días de Expo, se contó con la participación de más de 150 expositores, representantes de asociaciones de migrantes, universidades públicas y privadas, gobiernos estatales e instituciones federales.
La Expo se compuso de 14 áreas temáticas que presentaron una serie de apoyos para crear o hacer crecer una empresa en México. Las áreas que estuvieron presentes fueron México Emprende, Consultoría, Emprendedores, Microempresas, Franquicias, Financiamiento, Innovación, Oferta Exportable y ProMéxico, Gobierno Federal, Gobiernos Estatales, Federaciones y clubes de migrantes, organismos empresariales, Casos de éxito y un dedicada a la cultural.
Se contó también con empresarios y líderes sociales que impartieron 13 conferencias magistrales y se registraron de manera simultánea 118 talleres y conferencias con diversas temáticas.
--oo0oo--