México registró a 4 mil 372.4 millones de dólares de inversión extranjera directa durante el primer trimestre del 2012

AddThis Social Bookmark Button


DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 118/12
México. D.F., a 22 de mayo de 2012
 

Con carácter preliminar y sujeto a actualizaciones posteriores, México registró durante el primer trimestre de 2012 (enero-marzo) 4 mil 372.4 millones de dólares (mdd) de inversión extranjera directa (IED).
 
La cifra se integra por información presentada por los inversionistas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía y no considera movimientos aún sin notificar.
 
La IED proviene de 1,820 sociedades y se integra de la forma que sigue:
 

  1. Por tipo de inversión: 51.0% de reinversión de utilidades, 27.6% de nuevas inversiones y 21.4% de cuentas entre compañías.
  2. Por sector: 36.8% en manufacturas, 22.1% en servicios financieros y seguros, 12.8% en comercio, 6.8% en servicios inmobiliarios, 6.7% en servicios profesionales científicos y técnicos y 5.8% en transporte, correos y almacenamiento. El 9.0% restante se canalizó a múltiples sectores de la economía nacional.
  3. Por país de origen: 37.3% provino de Estados Unidos de América, 28.7% de España, 9.1% de Luxemburgo, 5.7% de Alemania y 4.7% de Japón. El 14.5% restante se origina de 54 países más.

El monto es 8.7% menor al originalmente reportado para el mismo periodo del año anterior (4,787.7 mdd).
 
Los flujos de IED actualizados para 2011 ascienden a 19,554.4 millones de dólares.
 
De 2007 a marzo de 2012 México ha registrado 119,387.5 mdd de IED.
 
La cifra se contabiliza con base en los mejores estándares internacionales y es revisada conjuntamente con el Banco de México. Esta cifra será actualizada en el siguiente reporte trimestral de acuerdo a las notificaciones que ingresen al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
 

 

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA