DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 082/12
México, D.F., a 21 de marzo de 2012
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, presentó el Programa Capital Semilla 2012, que apoyará a los emprendedores egresados de la Red Nacional de Incubadoras de Empresas.
Los recursos, provenientes del Fondo Pyme, serán entregados a través del Pronafim y apoyarán 222 proyectos productivos que generarán 333 empleos.
Para impulsar a los emprendedores egresados de la Red Nacional de Incubadoras de Empresas de la Secretaría de Economía, su titular, Bruno Ferrari, anunció hoy el Programa Capital Semilla 2012, que destinará recursos por 100 millones de pesos para apoyar 222 proyectos productivos que en conjunto generarán 333 empleos.
Acompañado por el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón, y de Luis Ascencio Almada, Coordinador General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim) --quien coordinará este nuevo instrumento--, el Secretario de Economía informó que se otorgarán créditos promedio de 450 mil pesos que permitirán a los emprendedores arrancar sus negocios.
Ferrari dijo que el apoyo a los emprendedores y empresarios mexicanos constituye una prioridad para esta Administración, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 99 por ciento de las unidades económicas del país y generan siete de cada diez empleos.
Ante emprendedores, el titular de Economía destacó que los recursos otorgados a través del Fondo Pyme permitirán fomentar una nueva cultura emprendedora y empresarial en el país, en la que todos los mexicanos tengan las mismas oportunidades de recibir los apoyos y tener acceso a los elementos necesarios para sacar adelante sus negocios.
Destacó que ante los retos que implican la pobreza y la desigualdad, el impulso a la actividad productiva constituye la mejor herramienta para cerrar las brechas y generar los empleos que demandan los mexicanos, además de que fortalece el tejido social del país.
Ferrari dijo que los proyectos de negocios que están en la fase inicial del ciclo de vida de una empresa, requieren de financiamiento que no pueden obtener a través de esquemas de inversión de capital por la falta de historial empresarial y crediticio.
Detalló también que a través del Sistema Nacional de Garantías México Emprende, se incrementó el financiamiento para las MiPymes del país, ya que durante esta Administración se han apoyado a cerca de 375 mil, generando una derrama crediticia superior a los 315 mil millones de pesos, 6.6 veces más que en el pasado gobierno.
Dijo que el Programa de Capital Semilla 2012 se suma a otras acciones que realiza el Gobierno Federal para impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas, entre las que destacan la Semana Nacional Pyme, la Expo Fonaes, y el Programa de Compras de Gobierno.
Por su parte, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón, detalló que este nuevo Programa de Capital Semilla apoyará a los negocios tradicionales y a los de tecnología intermedia con hasta 500 mil pesos, y a los negocios de alta tecnología hasta con un millón 500 mil pesos. El plazo de pago será de hasta 48 meses y la tasa de interés será del 12 por ciento fija anual.
El Director General del Pronafim, Luis Ascencio Almada, informó por su parte que durante 2011 este Programa otorgó a las instituciones de micro finanzas recursos por mil 247.6 millones de pesos, lo que permitió otorgar más de 840 mil microcréditos.
--oo0oo--