DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 080/12
México, D.F., a 18 de marzo de 2012
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y el Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, firmaron el convenio del Programa de Microfinanciamiento a la Economía Solidaria, que cuenta con un fondo de 100 mdp.
Arrancó en esta entidad la segunda fase de la metodología de enfoque de género, para seguir promoviendo entre las mujeres la inclusión y la justicia económica a través de la educación financiera.
Más de 15 mil mujeres del estado de Oaxaca recibirán financiamiento para proyectos productivos, así como capacitación, asesoría y formación financiera, a través del Programa de Microfinanciamiento a la Economía Solidaria, cuyo convenio fue suscrito entre la Secretaría de Economía y el Gobierno de Oaxaca, y el cual contará con una inversión de 100 millones de pesos.
Este Programa, que fue anunciado por el titular de Economía, Bruno Ferrari, y el Gobernador de de la entidad, Gabino Cué Monteagudo, otorgará siete mil créditos -que van de los tres mil a los 15 mil pesos-, para que las mujeres en condiciones de pobreza, y sin acceso al financiamiento de la banca comercial, desarrollen actividades productivas y reciban capacitación en temas como desarrollo humano, equidad de género y desarrollo sustentable.
Ante más de dos mil 500 mujeres reunidas en el Zócalo de la capital oaxaqueña, el Secretario Ferrari aseguró que las mujeres son imprescindibles para el desarrollo económico del país, así como punta de lanza del sector emprendedor de la economía mexicana.
En este sentido, dijo que durante el Gobierno del Presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Economía, a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), ha entregado más de 2.6 millones de créditos, beneficiando a más de 1.7 millones de mujeres, casi 135 por ciento más que durante la administración anterior.
Destacó que estos apoyos han generado cerca de 250 mil fuentes de empleo para mujeres, lo que significa un avance de casi 135 por ciento en comparación con la administración pasada.
El titular de Economía detalló que mediante el Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales, se han canalizado recursos por más de 3 mil millones de pesos, beneficiando a poco más de 671 mil mujeres en todo el país.
Dijo que en el caso de Oaxaca, estos recursos han sido entregados a través de 50 mil créditos para apoyar a más de 40 mil mujeres de localidades urbanas y rurales.
Ferrari dijo que los programas sociales son una sólida base para combatir la pobreza y fortalecer el tejido social de las comunidades, ya que generan oportunidades de desarrollo para las comunidades.
Como parte de este encuentro, se presentaron las conclusiones del proyecto “Educación para el Desarrollo con Perspectiva de Género I”, que el Pronafim puso en marcha junto con la asociación Prodesarrollo, Finanzas y Microempresas, en nueve estados del país para capacitar a mil 500 mujeres con una metodología con perspectiva de género en temas de microfinanzas.
Tras el informe presentado por el Coordinador General del Pronafim, Luis Ascencio Almada, quien destacó la capacitación de 80 grupos solidarios constituidos por mil 500 microempresarias, Ferrari anunció la puesta en marcha de la segunda etapa de este proyecto.
Dijo que esta segunda fase permitirá seguir promoviendo la inclusión y la justicia económica mediante la educación financiera.
“Con estas acciones, las mujeres continuarán inyectando dinamismo al sector de los micronegocios, y demostrando que tienen las tasas más altas de supervivencia empresarial“, dijo.
El Coordinador General del Pronafim dijo que en esta segunda fase, más allá de apoyar con financiamiento, se brindará la capacitación debida para que las mujeres puedan diseñar sus proyectos productivos con asesoría y capacitación financiera, para que estos sean exitosos.
Por su parte, Gabino Cué Monteagudo, mandatario estatal, aseguró que la puesta en marcha del Programa de Microfinanciamiento a la Economía Solidaria, alentará y apuntalará los proyectos sustanciales para la reactivación económica del estado, relacionados con la micro empresa.
Cué hizo un reconocimiento al titular de Economía, Bruno Ferrari, a quien definió como “aliado de Oaxaca”, por la respuesta sin precedentes que ha otorgado para apoyar el desarrollo empresarial y económico del estado.
--oo00oo--