Se reune Bruno Ferrari con representantes de la comunidad Wixárica

AddThis Social Bookmark Button

                    DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 072/12
  Las Margaritas, S.L.P., a 13 de marzo de 2012

 
Encabezados por el titular de Economía, funcionarios del Gobierno Federal refrendaron el compromiso del presidente Felipe Calderón de respetar, preservar y proteger la cultura del pueblo Wixarica.

Los representantes de los huicholes externaron supreocupación por el riesgo que implica para su cultura la explotación minera en Wirukuta. 
 
En el marco de una peregrinación a tres centros ceremoniales que pasan por la ruta a Wirikuta, el pueblo huichol invitó a autoridades federales, encabezadas por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, al corazón de esta zona considerada como sagrada a presenciar las ceremonias donde habitan el Tatewari (el Fuego), el Kauyumari (el Venado) y el Tayau (el Sol),  ceremonias que tendrán una duración de un día y una noche.   
 
Como parte de esta visita, el Secretario Ferrari se reunió con representantes del pueblo Wixárika –o huichol-- en Mokuyuabi Otienta (“Pintado de azul”), en el municipio de Las Margaritas, San Luis Potosí.
 
En la reunión, representantes de las comunidades de San Andrés, Tateikie, Tateikita, Santa Catarina y San Sebastián, por parte del estado de Jalisco, así como autoridades huicholas de los estados de Durango y Nayarit, le expresaron al Secretario de Economía su preocupación por el riesgo que implica para su cultura la explotación minera en Wirikuta.
 
El Secretario Ferrari, quien estuvo acompañado por el Director General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Xavier Abreu Sierra, refrendó el compromiso del presidente Felipe Calderón de respetar, preservar y proteger la cultura del pueblo Wixárika, como quedó de manifiesto en el pacto de Hauxa Manaka de abril de 2008.
 
 
Los funcionarios del Gobierno Federal  expresaron su voluntad para encontrar una solución a la  problemática que enfrenta la zona Wirikuta con la participación informada y responsable de los actores involucrados.
 
El Secretario Ferrari hizo del conocimiento de los participantes la conclusión de los trabajos de Georeferenciación, elaborados por la Coordinación General de Minería de la Secretaría de Economía, que permitirán identificar la zona sagrada de los huicholes susceptible de ser protegida. En la reunión, se aclaró que el hecho que se otorguen concesiones mineras, no implica que se explote el terreno en tanto no se tengan los permisos correspondientes.
 
Invitó a las autoridades huicholas a denunciar ante las instancias competentes la presencia de grupos o personas que pretendan trasgredir esta zona.
 
Tanto los funcionarios federales como las autoridades huicholas se comprometieron a trabajar de manera conjunta, partiendo del hecho que las comunidades de los municipios de San Luis Potosí, necesitan alternativas productivas que les garanticen una vida digna.
 

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA