Pondrán en marcha mecanismos de apoyo a sectores productivos para conformar cadenas de valor

AddThis Social Bookmark Button

                    DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 071/12
 México, D.F., a 13 de marzo de 2012

 
Al participar, en Puebla, en la inauguración de la XVIII Feria Internacional Textil 2012, el Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón, dijo que el objetivo es apoyar a sectores como textil, vestido, calzado y joyería.

Dijo que el sector textil contribuye con más del 7 por ciento del Producto Interno Bruto poblano, y crece a un ritmo de casi 7 por ciento.

 
La Secretaría de Economía pondrá en marcha mecanismos de apoyo a sectores como el textil, vestido, calzado y joyería, para fortalecer cadenas de valor que garanticen su éxito en los mercados nacional e internacional.
 
Al participar en la inauguración de la XVIII Feria Internacional Textil 2012, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur, informó que el objetivo de los apoyos que se pondrán en marcha es crear sinergias entre las micro, pequeñas y medianas empresas y los sectores que tienen actividades complementarias, para generar más y mejores empresas y empleos.
 
Ante el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Subsecretario para las Pymes dijo que la industria textil contribuye con más del 7 por ciento del Producto Interno Bruto poblano, y crece a un ritmo de casi 7 por ciento.
 
Destacó que a pesar de la creciente debilidad de la demanda europea, generada por fenómenos financieros, las exportaciones a Europa habían crecido en 13 por ciento hasta septiembre del año pasado.
 
“Estos indicadores, marcan la necesidad de atacar vigorosamente el mercado nacional, y reforzar las estrategias de acceso a la demanda internacional”, dijo.
 
Marón se refirió a los apoyos otorgado en beneficio de los empresarios y emprendedores durante la Administración del presidente Felipe Calderón.
 
En este sentido, señaló que entre 2007 y 2012, el Programa de Garantías México Emprende ha generado una derrama por 315 mil 819 millones de pesos, en apoyo a 374 mil 853 micro, pequeñas y medianas empresas, con lo que se han conservado 4 millones 912 mil 908 empleos y generado 187 mil 427 nuevas fuentes de trabajo.
 
“Esto significa que durante la actual Administración se han aportado 9.9 veces más recursos; 6.6 veces más derrama de crédito y 2.4 más pymes apoyadas que en el sexenio anterior”, precisó.
 
Por su parte, el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, ofreció a los empresarios del sector textil impulsar su desarrollo y recobrar su fuerza para erigirse como uno de los líderes de la economía nacional y del estado.
 
Reconoció la capacidad de creatividad e innovación de los empresarios textiles y refrendó su compromiso para trabajar de la mano con esta industria para enfrentar la competencia que representa la globalización y la revolución tecnológica.
 
La XVIII Feria Internacional Textil 2012, es la exhibición más grande de Latinoamérica en el sector textil, y representa una oportunidad para ampliar la cartera de clientes y proveedores a las empresas, no sólo de Puebla, sino de todo el país. En esta Feria participan 450 expositores y se espera la visita de más de 20 mil personas.
 

--oo0oo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA