__________________________________________________________________________________________
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 06712
México, D.F., a 8 de marzo de 2012
El Secretario de Economía tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.
En 2011 la industria Textil-Vestido registró exportaciones por cerca de siete mil millones de dólares, lo que significó un incremento de 9.2 por ciento respecto del año anterior.
Durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, aseguró que construyendo alianzas y garantizando condiciones de competencia justas, se impulsa la productividad y se promueve la innovación y calidad en el sector productivo.
“Estamos demostrando que la industria mexicana del vestido tiene todo para competir y ganar en cualquier mercado”, dijo durante su participación en la LXVII Asamblea General Ordinaria de la CANAIVE, a la cual asistió con la representación presidencial.
Ferrari reconoció el trabajo del Consejo Directivo saliente, en particular de su presidente, Marcos Cherem, quien mantuvo una industria pujante y dinámica. Asimismo, felicitó a Sergio López de la Cerda, quien fue designado como nuevo Presidente de ésta Cámara.
El titular de Economía celebró que por segundo año consecutivo la cadena textil-vestido haya mostrado resultados positivos, al colocar una mayor cantidad de productos en el exterior. En 2011, esta industria registró exportaciones por cerca de 7 mil millones de dólares, lo que significó un incremento de 9.2 por ciento respecto del año anterior.
El principal destino de estas exportaciones fue Estados Unidos, con el 95 por ciento, lo que representa más de 5 mil millones de dólares, un incremento de 16 por ciento con respecto a 2010. Igualmente, esta industria ha permitido la creación de 22 mil 309 mil nuevos empleos desde 2010 hasta enero de 2012.
“En la Secretaría de Economía estamos conscientes de que la industria del vestido enfrenta cada día una mayor competencia. Por eso, debemos sumar esfuerzos y seguir trabajando juntos, para enfrentar los retos de un mercado cada vez más exigente”, dijo Ferrari.
El funcionario mencionó las acciones que la Secretaría a su cargo ha realizado en beneficio de la industria, entre las cuales refirió la protección arancelaria para evitar la competencia desleal, lo que da la posibilidad de imponer cuotas compensatorias adicionales en los casos que impliquen daño a la industria e implementar acciones de emergencia en caso de presentarse alguna situación crítica.
Se comprometió a seguir trabajando para incrementar la productividad de la cadena textil-vestido a través de programas como Compras de Gobierno. “Sólo en 2011, destinamos más de mil 500 millones de pesos, a compras a estas empresas, lo que representó un monto 95 por ciento mayor al año anterior” señaló.
Además, se seguirá avanzado en la simplificación del comercio con un estricto apego a los tratados y acuerdos. “Para ello, lanzamos el Programa de Simplificación del Comercio Exterior y pusimos en marcha la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, que permitirán el cumplimiento de todos los requerimientos relacionados con la importación y exportación de mercancías a través de un único punto de entrada, lo cual facilitará la gestión de las empresas y reducirá los costos en las operaciones”, dijo.
Ferrari reiteró que el Gobierno del Presidente Calderón está convencido de que la mejor manera de superar los retos es trabajando de manera conjunta entre el Gobierno y las empresas. “Ésta es la fórmula que nos permitirá seguir construyendo una industria más productiva y competitiva, que genere los empleos de calidad que requiere nuestro país”.
Finalmente, insistió que la Secretaría de Economía es un aliado que seguirá velando por un comercio justo y por establecer las mejores condiciones para el desarrollo de la industria del vestido.
--oo00oo--