______________________________________________________________________________
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 066/12
México, D.F., a 8 de marzo de 2012
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció que en una primera etapa se apoyarán a seis mil establecimientos tradicionales con capacitación, consultoría y mejoramiento.
Se destinará una bolsa de recursos por 85 millones de pesos.
Para fortalecer la competitividad de las misceláneas y tiendas de abarrotes del país y garantizar su rentabilidad económica, la Secretaría de Economía presentó hoy el Programa de Modernización “Tienda de Esquina, Súper Ya”, que en su primera etapa, y con una inversión de 60 millones de pesos, permitirá apoyar a seis mil establecimientos tradicionales mediante capacitación, consultoría y mejoramiento del espacio físico.
En esta etapa, se apoyarán a 500 microempresarios para la modernización integral de sus negocios, mediante capacitación, consultoría y adecuaciones físicas de sus tiendas, mientras que los otros cinco mil 500 recibirán capacitación básica en gestión de negocios, para que en una fase posterior se les puedan destinar recursos para la modernización integral de sus tiendas.
Al presentar este Programa, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, destacó que los micro, pequeños y medianos negocios constituyen una prioridad para el Gobierno Federal ya que representan 99 por ciento de las unidades económicas del país y generan siete de cada 10 empleos, además de que en la gran mayoría de los casos, constituyen la forma de vida y el patrimonio de muchas familias.
Destacó que el apoyo a estas empresas contribuye de manera substancial al fortalecimiento del mercado interno.
Destacó que las tiendas de abarrotes, que suman un total de 580 mil en todo el país, 15 por ciento del total de negocios, son claves en la cadena de distribución de bienes de consumo en el territorio nacional, especialmente en zonas que, de no ser por estas tiendas, no tendrían acceso oportuno a muchos productos básicos.
Este nuevo programa, en el que participa el Gobierno Federal, el sector privado y los beneficiarios, busca mejorar las condiciones de los tenderos a través de siete componentes: capacitación para desarrollar habilidades y conocimientos del negocio; seguimiento para evaluar la aplicación de los conocimientos; asesoría para administración de su tienda; distribución para que los negocios tengan una amplia oferta de productos; adecuaciones y mejoramiento del local; financiamiento vía crédito para capital de trabajo y equipamiento, así como entrega de un sistema de terminal de punto de venta, que les permitirá contar con información sobre el estado de su negocio y de sus utilidades.
El Secretario Ferrari dijo que este programa se suma a otras acciones instrumentadas por la SE para impulsar un sector comercial más dinámico y fuerte, como el Programa Nacional Mi Tienda, a través del cual se han capacitado a más de 13 mil tenderos.
Dijo que este último programa ha permitido a los dueños de estos establecimientos aumentar su rentabilidad, mejorar la rotación de inventarios y optimizar el aprovechamiento del espacio físico, ya que han podido incrementar sus ventas en 20 por ciento y reducido sus costos en casi 10 por ciento, sin necesidad de financiamiento.
“En promedio, estas tiendas vendieron 15 mil 346 pesos más un mes después de la intervención del Programa y su utilidad promedio se incrementó en poco más de 3 mil pesos”, dijo.
El Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur, informó que en su primera etapa se destinarán recursos por 60 millones de pesos, y posteriormente se tiene contemplado invertir 25 millones más, para una bolsa total de 85 millones de pesos.
En el evento estuvieron presentes Carlos Fernández González, Director General de Grupo Modelo; Juan Carlos Marroquín Cuesta, Presidente Ejecutivo de Grupo Nestlé México; Luis Goncalves, Director General de Dell México; Héctor Fernández, Director General de Casa Cuervo y Rodrigo Santos, Director General de Empresarios Detallistas de México.
--oo0oo--