El Foro Económico Mundial para América Latina, consolida liderazgo de México en la región

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 061/12

México, D.F., a 1 de marzo de 2012
 


El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que México, como  anfitrión, trabajará con las economías de América Latina para consolidar la fortaleza económica de la región y construir un bloque económico más fuerte.

En este encuentro, a celebrarse en Puerto Vallarta, Jalisco, se espera la participación de más de 700 líderes de 70 países, entre Jefes de Estado, empresarios, académicos, líderes de opinión y Ong´s.

 
Con el desarrollo de encuentros internacionales como el Foro Económico Mundial para América Latina, donde se espera la participación de más de 700 líderes de 70 países, entre Jefes de Estado, empresarios, académicos, líderes de opinión y representantes de la sociedad civil, México consolida su liderazgo en la región y como país puente entre las economías emergentes y las desarrolladas.

Al presentar los avances del Gobierno Federal en la organización de este encuentro que se realizará en Puerto Vallarta, Jalisco, del 16 al 18 de abril, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, destacó que México, como país anfitrión, trabajará junto con las economías de América Latina para consolidar la fortaleza económica de la región y construir un bloque económico más fuerte, que tenga la capacidad para enfrentar las adversidades externas e impulsar la recuperación internacional.

Acompañado por Marisol Argueta, Directora en Jefe del Foro Económico Mundial para América Latina, el titular de Economía dijo que este encuentro se ha convertido en un foro indispensable para analizar y orientar el papel de la región en la gobernanza económica global, sobre todo porque es de las zonas que registra las tasas de crecimiento económico más grandes, por encima de los países desarrollados.

Ferrari dijo que este encuentro se suma a la Cumbre del G20, que se realizará en Los Cabos, Baja California Sur, lo que significa que por vez primera un país latinoamericano será anfitrión de ambos encuentros en un mismo año.

El Secretario Ferrari dijo que en esta nueva edición del Foro, donde están invitados los mandatarios de América Latina y El Caribe, así como el Primer Ministro de Canadá y el Jefe del Gobierno español, se dará prioridad a tres temas: impulso a un nuevo balance para la recuperación económica global, incremento de las capacidades para una transformación regional y creación de modelos de innovación para un futuro sustentable.

Dijo que de manera adicional, México, ha establecido una serie de objetivos para este encuentro: convocar una gran representatividad de directivos de las compañías globales más importantes; continuar con la promoción de México como destino para hacer negocios, atraer inversiones y turismo, así como promover los temas prioritarios para la Agenda del G20.

Se refirió también a las reuniones y encuentros que se llevarán a cabo en el marco del Foro, como la Cumbre de Jóvenes Líderes Globales (Young Global Leaders);  la Cumbre sobre Crecimiento Sostenible (Sustainable Growth Summit); la  Reunión de Ministros de Energía para América Latina; la Reunión de Ministros de Economía de los países del G20, y la Reunión público-privada sobre combate a la corrupción.

Las conclusiones de estos trabajos serán entregadas al presidente Felipe Calderón en el marco de la presidencia de México en el G20.
 

--oo00oo--

 

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA