DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 051/12
México, D.F., a 24 de febrero de 2012
Durante su gira de trabajo por este país, el Secretario de Economía se reunió con representantes de las principales empresas del sector automotriz japonés como Nissan, Mazda y Hitachi.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, acompañado por el Subsecretario de Comercio Exterior, Francisco de Rosenzweig, participó en la Séptima Reunión del Comité Conjunto México-Japón, que da seguimiento a los avances en la implementación del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) entre ambos países, como parte de su gira de trabajo por Tokio, Japón.
En este encuentro se firmó la Decisión 10 del AAE con la cual se modifican ciertas reglas de origen para los sectores químico, siderúrgico y de autopartes, lo que facilitará a estas industrias el acceso a insumos que no se producen en la región y al mismo tiempo fortalecerá su compatibilidad industrial.
También se solicitó a los representantes de Japón, acelerar los procedimientos para el reconocimiento sanitario del estado de Jalisco como lugar libre de fiebre porcina clásica, con el objetivo de permitir las exportaciones de carne de cerdo al mercado japonés.
Por otra parte, el Secretario Ferrari sostuvo encuentros con sus homólogos de los ministerios de Economía y de Relaciones Exteriores, Yukio Edano y Koichiro Gemba, respectivamente.
De igual manera, el Secretario Ferrari se reunió con representantes de las principales empresas del sector automotriz japonés como Nissan, Mazda y Hitachi con el fin de promover las oportunidades de negocios y la atracción de inversiones en México, así como con la firma de autopartes Akebono Brake, misma que el mes pasado anunció una importante inversión en Guanajuato.
Otro importante sector que el Secretario de Economía promovió fue el aeroespacial, al reunirse con el Presidente Ejecutivo de Mitsubishi Heavy Industries, con el Chairman de Airbus Japón, y con miembros la asociación japonesa del sector aeroespacial (SJAC por sus siglas en inglés).
Japón es el cuarto socio comercial de México. Durante la vigencia del AAE, el comercio bilateral se ha incrementado en 60 por ciento, para alcanzar en 2011 un valor de 20.5 mil millones de dólares.
--oo00oo--