DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 049/12
México, D.F., a 23 de febrero de 2012.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, acompañado por el Subsecretario de Comercio Exterior de la SE, Francisco de Rosenzweig, concluyó una gira de trabajo por Australia y Nueva Zelandia, donde llevó a cabo consultas bilaterales con sus respectivos homólogos, como parte del proceso para integrar a México a las negociaciones del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP, por sus siglas en inglés).
Con esta gira y luego de las visitas de trabajo que realizó el Subsecretario de Rosenzweig a los países miembros del TPP, localizados en el Sudeste Asiático y en América, finaliza la primera ronda de acercamientos de la que se obtuvieron respuestas favorables para la eventual adhesión de México a las negociaciones que se llevan a cabo en el marco de dicho esquema subregional.
Este primer proceso de consultas se llevó a cabo con el objetivo de transmitir a los miembros del TPP que México está listo para participar formalmente y lo más pronto posible en las negociaciones, así como su capacidad para alcanzar el nivel de ambición que esta iniciativa prevé.
El TPP es actualmente la negociación comercial plurilateral más relevante y ambiciosa a nivel internacional por la cobertura de productos y disciplinas que incluye, así como por la importancia económica de los miembros participantes. Esta iniciativa busca diseñar un régimen comercial a nivel regional, y tendrá implicaciones a mediano y largo plazo para la región Asia-Pacífico, e incluso para el resto del mundo.
Adicionalmente, durante su estancia en Australia, el Secretario Ferrari presidió la reunión de la Comisión Conjunta de Comercio e Inversión, en la que se discutió el estado que guarda la relación económica bilateral, destacando áreas de oportunidad para la promoción comercial, competitividad y reforma regulatoria, y cooperación minera.
Asimismo Ferrari sostuvo encuentros de alto nivel con el Ministro de Comercio, Craig Emerson, así como con el Ministro de Energía, Martin Ferguson y el Comisionado para la Productividad, Gary Banks.
En el caso de Nueva Zelandia, se reunió con el Ministro de Comercio, Tim Groser, con quien abordó temas de la agenda bilateral para fortalecer el comercio y la inversión. También sostuvo un encuentro con empresarios neozelandeses, en el que expuso las ventajas de hacer negocios e invertir en México.
--oo00oo--