DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 044/12
México, D.F., a 16 de febrero de 2012.
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), entregó al Gobierno de Morelos la declaratoria certificada de la Denominación de Origen del "Arroz del Estado de Morelos”.
El titular de la SE, Bruno Ferrari, dijo que la declaratoria, que ampara la planta, semilla y grano, protege a los consumidores ya que garantiza un producto de alta calidad.
El Director General del IMPI, José Rodrigo Roque, dijo que la entrega de esta Denominación proporcionará un marco legal de defensa y protección del producto ontra imitadores.
La Secretaría de Economía, a través del Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI), entregó hoy al Gobierno de Morelos la declaratoria certificada de la Denominación de Origen del "Arroz del Estado de Morelos”.
En el acto que se realizó en la Ex hacienda de Temixco, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que la declaratoria, que ampara la planta, semilla y el grano en sus variedades palay, integral y pulido, protege a los consumidores ya que garantiza un producto de alta calidad.
Acompañado por el Gobernador Marco Antonio Adame Castillo, quien recibió el respectivo documento, Ferrari dijo que esta medida constituye una protección a los productores del estado, ya que fomentará su acceso a mercados nacionales internacionales; apoyará su organización productiva y protegerá el proceso tradicional de este cultivo.
Ferrari dijo que esta declaratoria, que se convierte en la décimo cuarta Denominación de origen de México, beneficia a todos los mexicanos, al fortalecer la competitividad de los productos mexicanos de calidad y la generación de más y mejores empleos.
Destacó que el cultivo del arroz ha sido uno de los motores de crecimiento y desarrollo de Morelos, ya que desde hace más de 100 años ha jugado un papel fundamental en la economía de la región y en la producción agrícola nacional. Esto lo ha llevado ha ocupar el primer lugar en producción de arroz, a nivel nacional.
“La Secretaría de Economía seguirá trabajando con los productores mexicanos, porque con su trabajo y dedicación, impulsan a la economía nacional y ponen en alto el nombre de México”, dijo.
Por eso dijo que seguirán instrumentando políticas para fortalecer el mercado interno y la presencia de nuestros productos en los mercados internacionales.
Ferrari instruyó al Subsecretario para las Pymes, Miguel Marón, para que se apoye a los productores de arroz, a través del Fondo Pyme, para hacer más competitiva esta industria, y ofreció el respaldo de ProMéxico para facilitarles la exportación de este grano a diversos mercados.
En el acto, el Director General del IMPI, José Rodrigo Roque, dijo que la entrega de esta Denominación de Origen proporcionará un marco legal de defensa y protección del producto contra imitadores.
Destacó que este instrumento constituye un mecanismo que garantiza al consumidor la autenticidad y calidad del grano y contribuirá a elevar la rentabilidad de los bienes que los productores ofrecen.
Destacó que el alcance de la protección y distinción de la Denominación de Origen “Arroz del Estado de Morelos”, puede ir más allá del país a través de la solicitud de inscripción al Arreglo de Lisboa, mecanismo que permite que todos sus países miembros reconozcan y protejan en sus propios territorios, la Denominación de Origen en cuestión.
Luego de manifestar que el Consejo Regulador del “Arroz del Estado de Morelos” será el custodio de esta Denominación, el funcionario dijo que el arroz constituye uno de los tres principales cereales que se producen y consumen en México, después del maíz y el trigo.
Informó que el consumo nacional de arroz es de un millón de toneladas, y en el estado de Morelos unas mil 600 hectáreas están destinadas a la producción de este cereal, con un rendimiento promedio de 10 toneladas por hectárea. Por ello, Morelos ocupa el primer lugar a nivel nacional en producción de arroz, con 16 mil toneladas anuales. El “Arroz del Estado de Morelos” se siembra en 22 de los 33 municipios morelenses.
Roque aclaró que una Denominación de origen no es exitosa por decreto, por lo que llamó a todos los actores de esta cadena productiva a trabajar de manera conjunta para elevar la competitividad de esta industria.
--oo00oo--