Participarán 91 dependencias y entidades de la Administración Pública Federal en la Expo Compras de Gobierno 2012

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 038/12

          México, D.F., a 9 de febrero de 2012.



Para esta edición, que inicia el lunes 13 de febrero, se prevé una asistencia de más de 15 mil empresarios que podrán acceder, de manera más sencilla y didáctica, a la demanda de bienes, servicios y obra que generan las dependencias gubernamentales.  
El Gobierno Federal se fijó una meta para este año de 83 mil millones de pesos para compras a Pymes.  
Así lo informaron el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón; el Oficial Mayor de la dependencia, Eduardo Seldner, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Compras, David Lamb.
 

Un total de 91 dependencias de la Administración Pública Federal, entre las que destacan las 12 entidades que concentran más del 81 por ciento de las compras que se realizan a las micro, pequeñas y medianas empresas del país, participarán en la cuarta edición de la Expo Compras de Gobierno 2012, que será inaugurada por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, el lunes 13 de febrero.  
 
Para este año, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal se han fijado una meta de compras a Pymes por 83 mil millones de pesos, cifra que representa 15 por ciento más con respecto al 2011.
 
Para esta nueva edición se prevé una asistencia de más de 15 mil empresarios y emprendedores que podrán acceder, de manera más sencilla y didáctica, a la demanda de bienes, servicios y obra que generan las distintas dependencias, mediante talleres de capacitación que se ofrecerán in situ.
 
Así lo dieron a conocer, en conferencia de prensa, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón; el Oficial Mayor de la dependencia, Eduardo Seldner Ávila, y el Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Compras a Mipymes, David Lamb de Valdés.
 
Marón Manzur aseguró que las cuatro millones 361 mil 260 micro, pequeñas y medianas empresas que existen en el país --que generan 73 por ciento de los empleos y 34.7 por ciento del Producto Interno Bruto--, son fundamentales para la economía del país.
 
“A las Pymes las estamos atendiendo con los diversos mecanismos de apoyo gubernamental, para lograr una economía competitiva mediante el aumento de la productividad, la inversión, el fortalecimiento del mercado interno y la creación de condiciones favorables para su desarrollo”, dijo.
 
Destacó que entre 2009 y 2012 las compras de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal a las Pymes alcanzarán un monto de 230 mil millones de pesos.
 
Por su parte, el Oficial Mayor de la SE, Eduardo Seldner Ávila, se refirió a las innovaciones que se encontrarán en esta nueva edición de la Expo.  
 
Dijo que se pondrá énfasis en los procesos de facilitación lo que permitirá contar con un área para capacitar a las empresas y una más donde se podrá vender in situ. La Secretaría de Economía y su sector coordinado tienen listas contrataciones por 10 millones de pesos que pondrá a disposición de más de 30 empresas durante esta Expo, informó.   
 
El funcionario destacó también que las empresas encontrarán mayor oportunidad de negocios al incrementarse, en 56 por ciento, el número de dependencias y entidades participantes con respecto al año pasado, además de que se tiene mejor identificado el mercado y los sectores de las pymes que quieren venderle al Gobierno.  
 
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Compras a Mipymes, David Lamb de Valdés  informó, por su parte, que de la meta fijada para 2011 por un monto de 72 mil 316 millones de pesos, a noviembre del año pasado se tenía un avance de más de 75 mil millones de pesos ejercidos en compras a estas unidades económicas.  
 
Destacó que 19 dependencias y entidades concentraron alrededor del 90 por ciento de estas contrataciones, entre las que destacan la participación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (22.2 por ciento); Petróleos Mexicanos (19.2); Comisión Federal de Electricidad (16.6); Instituto Mexicano del Seguro Social (7.3); Liconsa (4.8); Diconsa (3); Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (2.2) y Fonatur Constructora (1.5), entre otras.
 
La cuarta edición de Expo Compras de Gobierno 2012 se realizará del 13 al 15 de febrero en las instalaciones de la Expo Bancomer Santa Fe.


 

--oo00oo--

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA