DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 034/12
Mazatlán, Sin., a 2 de febrero de 2012.
El Secretario de Economía, BrunoFerrari, y los gobernadores Mario López Valdés y Jorge Herrera Caldera, respectivamente,firmaron hoy los convenios de Coordinación que permitirán apoyar a las Pymes deestas entidades.
En gira de trabajo por Mazatlán, Ferrariencabezó la entrega de recursos del Programa de Apoyo a Empresas afectadas por DesastresNaturales, un encuentro con líderes empresarialesy la inauguración de una tienda departamental.
El titular de la SE dijo que la mejormanera de combatir al crimen es generando oportunidades de inversión y empleo paratodos los mexicanos.
Para seguir consolidando el mercado interno através de la creación, impulso y competitividad de las micro, pequeñas ymedianas empresas, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y los gobernadoresde Sinaloa y Durango, Mario López Valdés y Jorge Herrera Caldera, respectivamente,firmaron este día los convenios de Coordinación que permitirán destinar esteaño recursos por 162 millones 500 mil pesos a las Pymes de estas entidades.
En dichos Convenios se establecen las basespara la asignación de los apoyos previstos en el Fondo Pyme para ambas entidades.La Secretaría de Economía entregó recursos por 81 millones 250 mil pesos, y elresto fue aportado, a partes iguales, por los Gobiernos estatales.
Durante su gira de trabajo por Mazatlán, dondese reunió con líderes empresariales, el titular de Economía encabezó también laentrega de recursos del Programa de Apoyo a Empresas afectadas por Desastres Naturales,donde informó que a la fecha se han apoyado a más de mil empresas a través delFideicomiso México Emprende.
Los recursos en garantía por 152 millones depesos, aportados por la Secretaría de Economía, han permitido respaldar financiamientospor 760 millones de pesos, informó.
Acompañado por el Gobernador de Sinaloa, MarioLópez Valdés, el Secretario Ferrari dijo que de las empresas apoyadas, 65 porciento son microempresas; 30 por ciento, pequeñas unidades económicas, y el 5 restante,medianas empresas.
Destacó que 44 por ciento de las empresasapoyadas son industriales; 34 por ciento corresponden al sector servicios, y el22 por ciento son empresas comerciales.
Ferrari dijo que de manera adicional, paraapoyar la reactivación económica de las empresas con necesidades menores a 150mil pesos, se destinaron 60 millones de pesos para el otorgamiento de financiamientos,complementados con recursos aportados por el Gobierno del Estado por un montode 15 millones de pesos, para una bolsa total de 75 millones de pesos.
Bajo esta modalidad de apoyo, se han otorgadocréditos para más de dos mil 250 empresas con créditos promedio de 33 mil pesospor empresa.
Explicó que los recursos otorgados por la SEy el Gobierno Estatal han permitido apoyar la reactivación económica de más de3 mil 250 negocios que resultaron afectados el año pasado.
Más tarde, Ferrari colocó la primera piedrade una tienda departamental, donde reconoció la confianza que tienen los inversionistasen México. En el acto, dijo que la mejor manera de combatir al crimen es generandooportunidades de inversión y empleo para todos los mexicanos.
El titular de Economía se reunió en unacomida de trabajo con el Gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera, conquien firmó el Convenio de Coordinación de apoyo a Pymes.
En la gira detrabajo acompañaron al Secretario de Economía, el Subsecretario para la Pequeñay Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón, y el Secretario de DesarrolloEconómico de Sinaloa, Eduardo Ortiz.
--oo00oo--