DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 033/12
Ciudad Juárez, Chih, a 1 de febrero de 2012.
Anunció un Fondo de 31 millones de pesos para reactivar las diversas actividades productivas y fortalecer la economía de las familias de la Sierra Tarahumara
Afirmó que la mejor manera de combatir el crimen es cerrándole el paso a través de más oportunidades de inversión que generen empleos productivos
En gira de trabajo por esta ciudad fronteriza, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, sostuvo un encuentro con los integrantes de la mesa de economía del programa “Todos Somos Juárez”, encabezó la apertura de una nueva tienda de autoservicios, así como en el anuncio de inversión de una empresa global, actividades que reflejan la reactivación económica de Ciudad Juárez.
El Titular de Economía anunció también un fondo de 31 millones de pesos para reactivar las diversas actividades productivas y fortalecer la economía de las familias de la Sierra Tarahumara, a través de apoyos orientados a la infraestructura y el equipamiento de talleres.
Acompañado por el gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez, el Secretario Ferrari, giró instrucciones a la Delegación Federal de esta dependencia, para otorgar estos apoyos con estricto apego a la legalidad y sin ningún otro afán que no sea la reactivación de la economía de las comunidades donde se pondrán en marcha estos proyectos productivos, y donde se incluye el apoyo a 300 artesanos; los apoyos abarcarán las comunidades de San Ignacio, Tareku, Rekowata, Mogotavo, Bacajipare y Cusárare.
Durante su gira de trabajo el titular de economía afirmó que la mejor manera de combatir el crimen es cerrándole el paso a través de más oportunidades de inversión que generen empleos productivos. “Estamos contribuyendo así a regenerar el tejido social de Ciudad Juárez y de todo el país”, reiteró en sus diversas intervenciones.
Más tarde, el Secretario Ferrari encabezó una reunión de trabajo con los integrantes de la mesa económica del programa “Todos Somos Juárez” a quienes detalló las acciones puestas en marcha en el último año para fortalecer la economía regional, contribuyendo a la regeneración del tejido social.
Informó, que se han impulsado créditos por más de 835 millones de pesos para apoyar a mil 279 empresas a través de la banca comercial con el programa de Garantías México Emprende; y también se otorgaron más de 76 millones de pesos para apoyar a 123 proyectos productivos.
Destacó también que en diciembre del 2011 se autorizó la creación del Fideicomiso Estatal para el fomento de las actividades productivas en el estado de Chihuahua, con un apoyo de 25 millones de pesos para el fortalecimiento del programa de proyectos productivos de la región.
La gira del titular de Economía inicio con la inauguración de la Sucursal 27 de la tienda de autoservicios S-MART, donde destacó las acciones puestas en marcha para apoyar el comercio establecido en esta frontera, con la eliminación de costos innecesarios para los comerciantes sin que se comprometa el bienestar de los consumidores.
Informó que el 17 de enero de este año se publicó en el Diario Oficial de la Federación la simplificación para otorgar información a los consumidores de diversos productos como alimentos y bebidas pre - envasados, lo cual evitará el doble re - etiquetado de estos productos.
También dijo, que en respuesta a la petición del sector empresarial se cuenta ahora con una norma de equivalencia de equipos de audio, video electrónicos y de computó, que reconocen los certificados emitidos por los socios comerciales del TLCAN para agilizar la importación de estos productos a costos más accesibles para importadores y consumidores.
En este punto de la gira se informó que esta tienda de autoservicios inaugurará 10 nuevas sucursales entre 2012 y 2013 con una inversión de 800 millones de pesos que generarán dos mil nuevos empleos.
Más tarde, el Secretario de Economía encabezó el anuncio de la empresa canadiense S-MART Technologies, que anunció que cambiará su línea de producción de pizarrones interactivos a Ciudad Juárez, lo que le permitirá producir 300 mil pizarras al año y generar ventas por un valor de 750 millones de dólares anuales.
Los pizarrones electrónicos que se producirán en Ciudad Juárez le permitirán a esta empresa exportar sus productos a estados Unidos y América Latina, y generar dos mil 500 puestos de trabajo para finales de este año.
El titular de Economía afirmó ante los directivos de esta firma que en México y Ciudad Juárez las compañías internacionales encuentran una economía sólida y dinámica que les permite expandir sus operaciones comerciales.
Como parte de esta visita el Secretario Ferrari encabezó en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey una reunión con la primera generación de empresas incubadas por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez, y el Tecnológico de Monterrey campus Ciudad Juárez.
En el encuentro dio a conocer que durante 2011 se apoyó a la generación y fortalecimiento de las incubadoras con recursos por 354 millones de pesos que permitieron la creación de más de 10 mil empresas y 36 mil empleos.
Convocó a los estudiantes y emprendedores a participar en las convocatorias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en materia de Innovación para seguir detonando proyectos que permitan al país fortalecer su competitividad.
La parte final de su gira de trabajo el titular de Economía tomó protesta a la nueva mesa directiva de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Ciudad Juárez, que encabeza Alejandro Seade Terrazas.
Acompañaron en esta gira al titular de Economía, el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Economía, Miguel Marón y el Presidente Municipal de Ciudad. Juárez Héctor Murguía.
--oo00oo--