DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 031/12
Ocoyoacac, Edomex., a 31 de enero de 2012.
El Programa Mi México: Paradores turísticos, que arrancó en el Parque Nacional de La Marquesa, fortalecerá el mercado interno a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de México y el sector privado, permitió destinar recursos por 7.5 millones de pesos para apoyar a 300 empresarios con cursos de capacitación para potenciar el desarrollo de sus negocios, mejorar su infraestructura e imagen, así como las condiciones de higiene de los alimentos que expenden.
Para fortalecer el mercado interno a través del apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, la Secretaría de Economía puso en marcha este día, en el Parque Nacional de La Marquesa, el Programa Mi México: Paradores turísticos, que permitirá impulsar el desarrollo de los negocios de esta zona.
En su primera etapa, este Programa atendió ya a 300 micro, pequeños y medianos empresarios con cursos de capacitación para potenciar el desarrollo de sus negocios, mejorar su infraestructura e imagen, así como las condiciones de higiene de los alimentos que expenden.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, informó que el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de México y el sector privado, permitió destinar recursos por 7.5 millones de pesos para las acciones de apoyo que contempla este Programa.
Dijo que como parte de esta capacitación, se han podido realizar diversos trabajos de consultoría a los microempresarios y se han identificado áreas de oportunidad y procesos de mejora, así como oportunidades de financiamiento.
En este sentido, se contempla brindar apoyos a microempresas mediante créditos en condiciones preferenciales que van desde 30 mil hasta 150 mil pesos. En caso de que el proyecto lo requiera, se podrá financiar el equipamiento de las empresas con un monto de hasta 1.5 millones de pesos, precisó el funcionario.
Dijo que la Secretaría de Economía ha diseñado una línea especial para aquellos microempresarios que terminaron el proceso de capacitación exitosamente y como resultado de su diagnóstico y plan de acción, requieran de un crédito para ampliar, diversificar o potenciar su negocio.
En el acto, donde estuvo acompañado por Félix Adrián Fuentes Villalobos, Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, el titular de Economía se refirió a las acciones que se han instrumentado para fortalecer al sector turístico.
Dijo que se ha fortalecido el Programa Moderniza, que brinda capacitación para obtener el “Distintivo M”, que es sinónimo de calidad y excelencia. Este Programa ha permitido capacitar a más de siete mil empresas turísticas, en los últimos cuatro años.
A través del Programa Punto Limpio, se ha fortalecido la adopción de mejores prácticas de higiene en los negocios turísticos, y se han destinado 30 millones de pesos en beneficio de dos mil empresas del ramo.
Destacó también que la Procuraduría Federal del Consumidor ha fortalecido las acciones de verificación del comportamiento comercial y el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas que se aplican en el sector turismo.
En materia de financiamiento, destacó que se han apoyado a 927 pymes del sector turístico, generando una derrama crediticia superior a los 821 millones de pesos.
“Al promover el desarrollo turístico de nuestro país, generamos más y mejores empleos, cerrándole el paso al crimen, al otorgar más oportunidades para todos”, dijo.
En su segunda etapa, el Programa Mi México: Paradores turísticos, se extenderá al resto de los establecimiento comerciales que operan en La Marquesa para abarcar a los más de mil 300 establecimientos.
Los Gobiernos de Guerrero, Puebla, Chiapas, Michoacán, Baja California y Tlaxcala han externado a la Secretaría de Economía su interés de participar en este Programa.
En el acto, estuvo presente Joel Cerón Tovar, Presidente Municipal de Ocoyoacac, Estado de México, así como los beneficiarios del Programa.
--oo0oo--