DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 016/12
México, D.F., a 18 de enero de 2012.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y el Coordinador del Comité Organizador del B20, Alejandro Ramírez, presentaron los detalles de la reunión empresarial que se realizará 17 y 18 de junio en Los Cabos, Baja California Sur, como parte de la Cumbre del G20.
Ferrari destacó que la participación del sector privado mexicano en la reunión es indispensable para impulsar a los gobiernos en la búsqueda de soluciones eficaces que permitan fortalecer el desarrollo sostenible.
Los temas que se analizarán son: Crecimiento verde, Seguridad alimentaria y commodities agrícolas, Inversión y comercio, Empleo, Tecnologías de la Información, comunicación e innovación y agenda anticorrupción.
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y el Coordinador del Comité Organizador del B20, Alejandro Ramírez, presentaron hoy, en conferencia de prensa conjunta, los detalles de la cumbre empresarial del más alto nivel, Businnes 20, que se llevará a cabo el 17 y 18 de junio en Los Cabos, Baja California Sur, como parte de los trabajos del Grupo de los 20.
El Secretario Ferrari dijo que el Grupo de los 20 (G20), cuya presidencia ocupa México en este año, se ha convertido en un foro indispensable para la cooperación internacional y la gobernanza económica mundial, y representa lo que se puede alcanzar mediante la colaboración entre las economías emergentes y las desarrolladas.
En este sentido, dijo que la participación del sector privado mexicano en la reunión del B20, donde participarán entre 150 y 200 presidentes de empresas globales, es indispensable para impulsar a los gobiernos en la búsqueda de soluciones eficaces que permitan fortalecer el desarrollo global sostenible.
“Las empresas son un componente fundamental para prevenir y mitigar los diversos efectos de la crisis económica, ya que como generadoras de empleos y detonadoras de la riqueza, impulsan el crecimiento a través del comercio, la innovación y la productividad”, dijo.
Ferrari dijo que México buscará una mayor interacción entre el G20 y el B20 mediante un diálogo directo y continuo con el objetivo de impulsar la actividad económica mundial, la reactivación del empleo y el aumento de la productividad.
El titular de Economía destacó que junto con el sector empresarial se han definido seis
temáticas donde se focalizarán los esfuerzos del B20: Crecimiento verde, Seguridad alimentaria y commodities agrícolas, Inversión y comercio, Empleo, Tecnologías de la Información, comunicación e innovación, y agenda anticorrupción.
Por su parte, Alejandro Ramírez, Coordinador del B20, en el cual participan el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que la cumbre de negocios tiene tres objetivos principales donde centrará sus trabajos: dar continuidad a las recomendaciones emanadas de las discusiones del B20 y lograr que tengan impacto en los acuerdos sobre políticas a impulsar por el G20; generar un diálogo efectivo entre el sector privado, organismos internacionales y los jefes de Estado y de Gobierno y tener representatividad, al más alto nivel, entre las naciones del G20.
A fin de promover una discusión encausada a la búsqueda de soluciones a los retos y estrategias que permitan aprovechar las oportunidades del contexto global, se contará con el apoyo y participación del World Economic Forum, International Chamber of Commerce (ICC), expertos de la OCDE, de la Fundación IDEA y de McKinsey & Company.
Por su parte, Sergio Contreras, Vicepresidente Ejecutivo del COMCE, dijo que el B20 permitirá que los países emergentes adquieran una mayor representatividad en los organismos multilaterales, brindando no sólo equidad a las propuestas, sino acercándolas a la nueva realidad internacional.
En tanto, Gerardo Gutiérrez Candiani,Presidente de Coparmex, afirmó que la Cumbre es la oportunidad para reafirmar el papel proactivo y constructivo de México en el plano internacional, así como del peso que debe tener en la construcción de acuerdos y soluciones globales.
---oo0oo---