Política industrial, clave para impulsar mayor competencia, innovación y certidumbre: Secretario Ferrari

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 023/12

     Guadalajara, Jal, a 20 de enero de 2012. 

 

Al inaugurar la Reunión Anual de Industriales, el titular de Economía destacó los avances alcanzados con la política industrial instrumentada por el Gobierno Federal para mejorar el ambiente de negocios.  
Destacó que México está mejor preparado para hacerle frente a un escenario adverso, producto de la menor expansión de la actividad económica mundial y de la volatilidad en los mercados financieros. 
Ferrari convocó a los industriales a seguir aprovechando la solidez y estabilidad económica del país, para impulsar un crecimiento más acelerado y sostenido de la economía.

 

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, convocó al sector industrial a seguir aprovechando la solidez y estabilidad económica del país, para impulsar un crecimiento más acelerado y sostenido de la economía que permita generar los empleos que demandan los mexicanos.
 
Al inaugurar, con la representación presidencial, la Reunión Anual de Industriales, organizada por la Concamín, el titular de Economía destacó los avances alcanzados con la política industrial instrumentada por el Gobierno Federal para generar un mejor ambiente de negocios, en beneficio de la competencia, la innovación y la certidumbre.
 
En su intervención, donde refrendó que la Secretaría de Economía seguirá trabajando como aliada de los industriales, Ferrari destacó que el manejo responsable de las finanzas públicas y el rumbo claro de esta Administración, han permitido que México esté mejor preparado para hacerle frente a un escenario adverso, producto de la menor expansión de la actividad económica y de la volatilidad en los mercados financieros internacionales.
Dijo que los industriales conocen la importancia de fortalecer al país para poder competir  con éxito en el contexto internacional más reñido, así como la necesidad de fortalecer la productividad y la competitividad de las empresas como motor del crecimiento económico.
 
Por ello, consideró que fortaleciendo la generación de más y mejores empleos, así como de oportunidades para el desarrollo de los mexicanos, lograremos cerrarle el paso a la criminalidad.  
 
En materia de política industrial, el funcionario se refirió a los avances que se han alcanzado de manera conjunta con los industriales.
 
Dijo que se ha mejorado el ambiente de negocios a través de la reforma regulatoria impulsada por el Gobierno Federal, lo que ha permitido eliminar más de 16 mil 200 normas y 2 mil 250 trámites administrativos en la Administración Pública Federal.
 
En materia de simplificación y reducción de costos de comercio exterior, Ferrari señaló que se ha reducido el arancel promedio simple de 9.6 por ciento en 2008 a 4.3 por ciento en 2012, lo que ha contribuido a impulsar la competitividad de las empresas, principalmente de las pequeñas y medianas, al facilitar su acceso a más insumos a mejores precios, en condiciones de calidad.
 
En este sentido, dijo que la puesta en marcha de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, permitirá el cumplimiento de todos los requerimientos relacionados con la importación y exportación de mercancías, en un solo punto. Incluso, destacó que este nuevo instrumento contribuirá a que el país avance 26 posiciones adicionales en el índice de facilitación comercial del Banco Mundial.
 
Destacó también el apoyo otorgado para impulsar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas del país.
 
“Durante los cinco años de esta administración, a través del Sistema Nacional de Garantías México Emprende, se han detonado créditos por un monto superior a los 304 mil millones de pesos en beneficio de más de 360 mil mipymes, esto es 6 veces más créditos que los otorgados durante todo el sexenio anterior”, precisó.  
 
Dijo que en apoyo de este sector, el Programa de Compras de Gobierno ha detonado, en los últimos dos años y medio, compras por un monto superior a los 154 mil millones de pesos.
 
Ferrari se refirió también a los  avances que se han tenido para vincular de manera más eficiente al sector productivo con el académico. Señaló que en los últimos tres años se ha apoyado la agenda de innovación con recursos por casi 6 mil 500 millones de pesos, lo que ha contribuido a la generación de más de 5 mil nuevos productos y servicios.
 
“Este esfuerzo conjunto ha sido fundamental, y tenemos casos de éxito que prueban que la política industrial emprendida tiene resultados que nos alientan a seguir adelante”, precisó.  
 
Ejemplo de esto, dijo, es el desarrollo del sector de las tecnologías de la información que ha permitido que México ocupe el cuarto lugar a nivel mundial. En materia de industria aeroespacial, el país se ha consolidado como una de las principales fuentes de inversión en manufactura aeronáutica, en tanto que la solidez del sector automotriz  ha permitido ubicarnos como el quinto exportador de vehículos y como el noveno productor, a nivel internacional.
 
Durante su mensaje a los industriales, el titular de Economía anuncio también que por consenso de 40 países miembros, México fue admitido este viernes como miembro de pleno derecho del Acuerdo de Wassenaar.
 
Explicó que esta incorporación favorecerá a México en sus exportaciones al tener un mejor acceso a tecnologías de punta.
 
Durante el acto inaugural de esta Reunión que concluirá mañana, donde se entregó el premio “Ética y valor en la industria”, el Secretario Ferrari estuvo acompañado por Salomón Presburger Slovik, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, y por el Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez.  

 

 
--oo0oo--
 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA