DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 021/12
México, D.F., a 20 de enero de 2012.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, analizará con detenimiento los argumentos presentados el día de hoy por Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), sobre la disputa que restringe la comercialización del atún mexicano.
Defenderá los razonamientos del panel que fueron favorables a México al determinar que las medidas relativas al etiquetado dolphin-safe constituyen un obstáculo innecesario para el comercio del atún mexicano en Estados Unidos, lo cual resulta violatorio de las reglas multilaterales de la OMC.
Esta etapa procesal de apelación que inicia, permite a México, solicitar la revisión de aquellas cuestiones en las que consideramos que el panel realizó un análisis legal desfavorable. En este caso, se trata principalmente de los aspectos discriminatorios del etiquetado Dolphin Safe, ya que esta medida afecta en mayor grado a México sobre cualquier otro exportador. Por ello, en los próximos cinco días México presentará un escrito de contra-apelación ante la OMC.
No obstante el resultado de este procedimiento, hay aspectos en el informe del panel que no podrán ser modificados por el Órgano de Apelación de la OMC, tales como el que México pesca atún bajo los estándares internacionales más avanzados para la protección de los delfines y que la pesca bajo otros métodos avalados por EE.UU. ocasiona muerte y daño a los delfines y a otras muchas especies marinas.
Conforme a los plazos previstos en esta etapa, se espera que la decisión final del Órgano de Apelación de la OMC se emita a finales de abril de este año.
La controversia se centró en los efectos restrictivos y discriminatorios de la etiqueta dolphin-safe que utiliza EE.UU. en contra de las exportaciones mexicanas.
Estas restricciones han impedido a los productores mexicanos introducir de manera efectiva nuestras exportaciones de atún al mercado estadounidense, pese a que México cumple con los más altos estándares internacionales para la protección de los delfines.
El 15 de septiembre de 2011, el panel de la OMC emitió su decisión, en la que señaló que el etiquetado dolphin-safe de Estados Unidos es una barrera injustificada al comercio al no informar adecuadamente a los consumidores sobre la protección a los delfines, ya que el atún mexicano se captura mediante métodos sustentables avalados internacionalmente.
---oo0oo---