Innovación tecnológica y conocimiento, pilares del desarrollo del país: Secretario Ferrari

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 002/12
  México, D.F., a 9 de enero de 2012. 

 El conocimiento acorta la distancia entre países y permite la creación de empleos mejor remunerados, aseguró el Secretario de Economía.
Dijo que al cierre de esta Administración se habrán puesto en marcha 33 parques industriales en tecnología.  
El Secretario Ferrari dio hoy el banderazo de salida a los 21 equipos de estudiantes de distintas instituciones educativas del país, que participarán en el concurso de robótica más importante a nivel internacional.

 

El Gobierno Federal seguirá impulsando la innovación tecnológica y el conocimiento, ya que constituyen un pilar fundamental para el desarrollo del país, aseguró el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
 
El conocimiento acorta la distancia entre países y permite la creación de empleos mejor remunerados, dijo el funcionario.
 
El titular de Economía dio este día el banderazo de salida a los 21 equipos de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de distintas instituciones educativas del país, que participarán en el concurso de robótica más importante a nivel internacional, el Reto 2012 del For Inspiration and Recongnition of Science and Technology (First).
 
Ferrari dijo que el Gobierno está comprometido con el impulso de la innovación tecnológica, y prueba de ello es la creación de 31 parques industriales en tecnología, que se han puesto en marcha durante esta Administración.
 
Dijo que la meta, al cierre de este Gobierno, es concluir dos más, para un total de 33, donde se promueven muchos de los proyectos que se generan en las instituciones de educación media y superior.
 
Destacó también la creación de 98 universidades en el país durante este Gobierno, que se suman a la vasta red de instituciones educativas, así como el hecho de que cada año se estén graduando 100 mil ingenieros en distintas instituciones de educación superior, cifra que representa el doble de los alumnos graduados en países como Brasil.
 
En el acto celebrado en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Santa Fe, el titular de Economía estuvo acompañado por Daniel Moska Arreola, Director General de esta institución; Bárbara Gómez de Navarro, Directora Regional para México de First, y por David Rojas, Director de Ingeniería de General Motors.
 
En el concurso Reto 2012 del For Inspiration and Recongnition of Science and Technology, participan estudiantes de 15 países del mundo en tres sedes regionales ubicadas en Estados Unidos, Canadá e Israel.
 
Los estudiantes que resulten ganadores en la primera etapa disputarán la final de este concurso de robótica en la ciudad de Saint Louis, Missouri, a finales de abril de este año.



 

---oo0oo---

Archivo de prensa

Powered by mod LCA