Impulsa la Secretaria de Economía implementación de una normatividad mercantil moderna y eficaz

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 305/11
 México, D.F., a 30 de diciembre de 2011. 

Herramientas como el RUG y el portal tuempresa.gob.mx generan seguridad jurídica y mejoran el entorno comercial y de negocios.
A través del RUG se realizaron más de 59 mil operaciones con 41 mil 190 garantías inscritas; con el portal tuempresa se han constituido más de 4 mil empresas.


 

Para fomentar el desarrollo e implementación de una normatividad mercantil moderna, eficaz y clara, el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, ha trabajado en herramientas que incremente la competitividad, impulsen la apertura de nuevas empresas, atrayendo mayores y mejores inversiones aumentando el otorgamiento de créditos y mejorando las condiciones de financiamiento.
 
Para lograrlo, la Secretaría de Economía ha impulsado la modernización de servicios públicos que generan seguridad jurídica y mejoran el entorno comercial y de negocios, tales como el Registro Público de Comercio y el Registro Público de la Propiedad, el Registro Unico de Garantías Mobiliarias (RUG) y el portal de internet tuempresa.gob.mx.
 
El RUG fue puesto en marcha el 7 de octubre de 2010, como una sección de Registro Público de Comercio, a cargo de la Dirección General de Normatividad Mercantil. Como resultado de la implementación de este Programa, a noviembre del 2011, se realizaron más de 59 mil operaciones con 41 mil 190 garantías inscritas, lo cual significa que se han incrementado en casi cuatro veces registro de garantías mobiliarias en comparación con periodos anteriores.
 
Por su parte, a través del portal tuempresa.gob.mx, hasta el mes de noviembre se ha alcanzado un total de más de 41 mil usuarios registrados, que han realizado 73 mil 849 interacciones o actos con efectos jurídicos. Estos registros, han generado ahorros estimados superiores a los 87 mil millones de pesos.
   
Con esta herramienta electrónica, que al día de hoy cuenta con 30 entidades incorporadas, se han constituido 4 mil 148 empresas, con el apoyo de 4 mil 561 fedatarios públicos (cuatro mil 200 notarios y 361 corredores), otra de las herramientas impulsadas por la SE, para promover la adquisición de bienes y servicios nacionales, logrando así la distinción de los productos mexicanos, es la marca "Hecho en México".
 
Del 1 de septiembre de 2010 al 31 de octubre de 2011, se han otorgado 680 autorizaciones, 53 por ciento a personas morales y 47 por ciento a personas físicas.
 
Las autorizaciones otorgadas abarcan tres mil 400 productos de las industrias alimentaria, manufacturera, bebidas alcohólicas y tabaco, química, productos agrícolas, metálicos, prendas de vestir, entre otros.



 

---oo0oo---

Archivo de prensa

Powered by mod LCA