Otorgó la Secretaría de Economía apoyos por cerca de 10 mdp a proyectos productivos de Alta Tecnología

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 296/11
 México, D.F., a 20 de diciembre de 2011.  

  • A través del PRODIAT, la SE apoya proyectos que van desde la asistencia técnica y la capacitación, hasta los gastos asociados a la protección de la propiedad intelectual y la consultoría especializada en materia de tecnologías disponibles. 
  • De la primera convocatoria, PRODIAT apoyó seis proyectos por un monto de 5.2 mdp; de la segunda, cuatro por un monto de 4.5 millones de pesos.
 
La Secretaría de Economía, a través del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT), otorgó 9.7 millones de pesos en beneficio de diez proyectos productivos, ganadores de las dos convocatorias realizadas este año.
 
Estos proyectos buscan impulsar el crecimiento de la producción, el empleo, el valor agregado, la productividad y competitividad de las industrias de alta tecnología.
 
El 12 de abril y el 18 de julio de este año, se publicaron en el Diario Oficial de la Federación, la primera y la segunda convocatorias para la presentación de solicitudes de apoyo del PRODIAT.
 
Al cierre de dichas convocatorias, se recibieron un total de 22 solicitudes de apoyo para el ejercicio fiscal de este año. De la primera convocatoria, el Consejo Directivo acordó apoyar seis proyectos por un monto de 5.2 millones de pesos.
 
Las empresas seleccionadas fueron:

·         Autoabastecimiento Renovable, S.A. de C.V., dedicada al estudio de diagnóstico y prospectiva de los insumos con demanda elevada del sector energético renovable en México.
·         Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, A.C., para la segunda etapa del Programa Estratégico Nacional de Impulso a la Electrónica Digital Avanzada, enfocado a generar capacidades especializadas para el diseño y desarrollo de aplicaciones innovadoras y tecnológicas en empresas.
·         Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, A.C., para el estudio de competencias tecnológicas de las instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación nacionales, relacionados con el sector automotriz.
·         Fundación México-Estados Unidos para la Ciencia, A.C., para la realización de la segunda etapa del desarrollo y rediseño del portal de internet de microsistemas y la antena tecnológica empresarial, para los nichos emergentes de electrónica, metalmecánica y dispositivos móviles.
·         St Maryz Carbón, S.A. de C.V., para el desarrollo de tecnología libre de plomo para el mercado de la Comunidad Económica Europea.
·         Kostal Mexicana S.A. de C.V., para el diseño de un plan de impulso a la capacitación especializada y certificada de capital humano.
 
El 7 de octubre de 2011, el Consejo Directivo del PRODIAT aprobó el apoyo para cuatro proyectos por un monto de 4.5 millones de pesos. De esta segunda convocatoria resultaron ganadoras las empresas:
 
·         Clúster Automotriz de Nuevo león, A.C., para el programa de formación de talento estratégico orientado al desarrollo de nuevos productos y procesos en la industria automotriz del noreste.
·         Rassini, S.A. de C.C., para el estudio de identificación de las causas que promueven la distorsión de hojas de acero para muelle de uso automotriz.
·         Robert Bosch, S. de R. L. de C.V., para el desarrollo de proveedores para la fabricación de moldes de inyección de plástico para cajas de engranes de motores eléctricos utilizados en industria automotriz.
·         Tata Technologies de México S.A. de C.V., para el desarrollo y adecuación de programas de capacitación para las tecnologías enfocadas a la industria de alta tecnología.
 
A través de este Programa, la Secretaría de Economía apoya proyectos que van desde la asistencia técnica y la capacitación, hasta los gastos asociados a la protección de la propiedad intelectual, así como la consultoría especializada en materia de tecnologías disponibles, entre otros.
 

--ooOOoo--

 

Archivo de prensa

Powered by mod LCA