
DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 295/11
México, D.F., a 19 de diciembre de 2011.
-
Para impulsar los procesos productivos del sector de Tecnologías de la Información, la SE apoyó 391 proyectos relacionados con este sector.
-
A través de estos apoyos, se favoreció la mejora en capacitación y certificación de 24 mil 286 empleos y la creación potencial de 15 mil 621 empleos del sector de TI.
Para impulsar los procesos productivos del sector de Tecnologías de la Información (TI), la Secretaría de Economía otorgó este año recursos por 676 millones de pesos del Fondo del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (Prosoft), a 391 proyectos relacionados con este sector.
A través de estos apoyos, se favoreció la mejora en capacitación y certificación de 24 mil 286 empleos y la creación potencial de 15 mil 621 fuentes de trabajo del sector de TI.
Bajo esta iniciativa, se apoyaron proyectos para el desarrollo del capital humano en el sector, fortalecimiento de clústeres, financiamiento y fortalecimiento del marco legal y regulatorio del sector.
Los proyectos se desarrollarán en los estados de Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Tabasco, Puebla, Morelos, Guerrero, Hidalgo, Colima, Chihuahua, Chiapas, Baja California, San Luis Potosí, Tamaulipas, Aguascalientes, Campeche, Zacatecas y el Distrito Federal.
Con los recursos otorgados del Fondo PROSOFT, se detonó una inversión total de 2 mil 165.5 millones de pesos en el sector, gracias a la coordinación institucional y la vinculación de acciones del Gobierno Federal con las entidades federativas, el sector privado y el académico. Dichos recursos se destinarán a capacitación, equipamiento tecnológico, innovación, capacidad de procesos y mejora de ecosistemas locales para incrementar su competitividad.
Del total de los 391 proyectos aprobados, 106 están relacionados con el Proyecto de Desarrollo de la Industria de las Tecnologías de la Información, MX-7571, diseñado de manera conjunta entre la Secretaría de Economía y el Banco Mundial, para obtener asistencia técnica para acelerar y ampliar el alcance de la política pública de apoyo al desarrollo del sector, denominada PROSOFT 2.0.
El Fondo PROSOFT promueve el desarrollo del sector de Tecnologías de Información y servicios relacionados, y es parte de una estrategia que busca crear las condiciones para que el país cuente con un sector de servicios de TI competitivo a nivel internacional y asegurar su crecimiento en el largo plazo
--oo00oo--