DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 285/11
Al participar en la Reunión de Autoridades de Comercio de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), que se celebra en Montevideo, Uruguay, el Subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Francisco de Rosenzweig, llamó a los países miembros a adoptar medidas de mayor profundidad para incrementar el comercio de bienes y servicios, así como para reducir costos de transacción.
El Subsecretario de Comercio Exterior de la SE dijo que es fundamental avanzar en la facilitación del comercio y la acumulación de origen, como elemento de convergencia comercial entre los países miembros.
En su mensaje, destacó la necesidad de cumplir los compromisos asumidos en los acuerdos entre los diferentes países que integran la ALADI y evitar aplicar restricciones al comercio intrarregional, como son las licencias no automáticas.
De Rosenzweig refrendó el compromiso del Gobierno de México de seguir impulsando una política comercial de diversificación de exportaciones hacia América Latina y Asia. En este sentido, consideró que una mayor integración de América Latina ofrecerá a México la posibilidad de fortalecer y diversificar sus relaciones económicas y comerciales, así como elevar su competitividad y presencia en el continente asiático.
Exhortó a los miembros de ALADI a continuar impulsando y desarrollando medidas que faciliten la internacionalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, para lo que resulta fundamental la interacción entre los organismos de promoción del comercio y las cámaras empresariales de sus países.
Las Mipymes en América Latina tienen una elevada participación en el total de las empresas y empleo de la región. Su participación en las ventajas del área de preferencias económicas es apremiante para todos los países miembros de ALADI.
La ALADI es el mayor grupo latinoamericano de integración y está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. En su conjunto representan el 95 por ciento del PIB y el 89 por ciento de la población de América Latina.
En 2010, el comercio de México con los miembros de la ALADI alcanzó casi los 25 mil millones de dólares, esto equivale al 71 por ciento del comercio total de México con América Latina.
--ooOOoo--