Fomenta el Gobierno Federal la integración social y productiva de las personas con discapacidad

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 282/11

México, D.F. a 2 de diciembre de 2011


 
·         El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, dijo que a nadie se le puede negar el derecho a contribuir con su visión emprendedora al desarrollo económico del país.
·         El funcionario informó que en lo que va de la administración, FONAES ha otorgado un total de 197 millones de pesos a empresas que emplean personas con discapacidad.
·         Ferrari participóen el IV Encuentro Nacional de Empresarios Sociales con Discapacidad FONAES 2011, encabezado por la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala.

 
La completa integración social y productiva de las personas con discapacidad es un compromiso que el Gobierno Federal promueve para fomentar una sociedad más justa e incluyente afirmó el Secretario de Economía, Bruno Ferrari.
 
Al participar en el IV Encuentro Nacional de Empresarios Sociales con Discapacidad FONAES 2011, encabezado por la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, el titular de Economía dijo que a nadie se le puede negar el derecho a contribuir con su visión emprendedora al desarrollo económico del país.
 
En el acto, donde se entregaron reconocimientos a empresarios con discapacidad apoyados por el Fondo Nacional de Apoyo para Empresas en Solidaridad (FONAES), Ferrari destacó el trabajo de este sector de la población, pues con su esfuerzo y convicción, son una prueba del talento y entrega que tienen los mexicanos.
 
El funcionario destacó que en materia de apoyos a empresas que emplean personas con discapacidad, en lo que va de la administración, FONAES ha otorgado un total de 197 millones de pesos, cifra que representa 12 veces más apoyos que los otorgados durante todo el sexenio anterior.
 
Detalló que desde 2008, se puso en marcha el “Programa de Apoyo para abrir o ampliar un negocio de personas con discapacidad” para brindar recursos y consultorías a negocios encabezados por personas con discapacidad.
 
Ferrari puntualizó que a través de este Programa, que no sólo brinda financiamiento para capital de trabajo y compra de activos fijos, sino que también ofrece servicios de capacitación y asistencia técnica, se han apoyado en lo que va del sexenio, a 550 negocios liderados por personas con alguna discapacidad con financiamiento superior a los 72 millones de pesos.
 
Detalló que tan sólo en este año, se han apoyado 227 negocios, esto representa 36 por ciento más negocios apoyados que en 2010 y 44 por ciento más recursos designados en lo que va del año.
 
Además, en este 2011, se realizaron 34 talleres de incubación de empresas para personas con discapacidad en toda la República Mexicana, lo que generó más de 350 proyectos viables para recibir apoyos.
 
En su intervención, ante más de 200 empresarios de distintas regiones del país, Ferrari señaló que la creación de más y mejores empresas es la mejor herramienta para combatir la pobreza y la desigualdad en el país, así como para fortalecer el mercado interno.
 
Como parte de la clausura del IV Encuentro Nacional de Empresarios Sociales con Discapacidad, la Presidenta del DIF Nacional, Margarita Zavala, acompañada del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y del Coordinador General de FONAES, Ángel Sierra Ramírez, hizo entrega de tres reconocimientos a empresas exitosas.
 
Las empresas galardonadas fueron Avicultores Pérez Vidaña, del estado de Sinaloa, empresa dedicada a la producción de huevo orgánico, codorniz y carne de conejo y que genera seis empleos permanentes; Luis Flores Javier, del estado de Querétaro, dedicada al cultivo de productos vegetales generando diez empleos; así como la empresa San Agustín Tlaxco, del estado de Tlaxcala, dedicada a la fabricación de trapeadores y mechudos con una producción diaria de entre diez y doce docenas listas para su comercialización.

A nombre de los empresarios la señora María Cristina Juárez Mera, del estado de Michoacán, hizo un reconocimiento al Gobierno Federal por su compromiso de reconocer los derechos de las personas con discapacidad y abrir las puertas que permitan incorporarlos, con una visión incluyente, a la actividad productiva del país.

 
--ooOOoo--

Archivo de prensa

Powered by mod LCA