Trabaja el gobierno federal en construcción de una base de negocios fuerte y próspera para las pymes

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 278/11

México, D.F. a 30 de noviembre de 2011
 
El Subsecretario para la Pyme, Miguel Marón, dijo que se están promocionando en todo el país, las políticas públicas orientadas a estimular la gestión, capacitación, comercialización, innovación y el financiamiento a emprendedores y empresarios.
El funcionario inauguró la Segunda Semana Regional Pyme Expovall 2011 en la ciudad de Morelia, Michoacán.

 



El Gobierno Federal trabaja para construir una base de negocios fuerte, próspera y comprometida con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del país, afirmó el Subsecretario para la Pyme de la Secretaría de Economía, Miguel Marón Manzur.
 
El funcionario puntualizó que para ello se están promocionando en el país las políticas públicas orientadas a estimular la gestión, capacitación, comercialización, innovación y el financiamiento a emprendedores y empresarios.
 
Al inaugurar, en la ciudad de Morelia, Michoacán, la Segunda Semana Regional Pyme Expovall 2011, Marón Manzur dijo que eventos como éste permiten acercar a los empresarios y emprendedores los distintos programas institucionales desarrollados por la Secretaría de Economía, contando con el apoyo de los gobiernos estatales y municipales, así como del sector privado y académico.
 
El Subsecretario para la Pyme destacó que algunos de los programas de fomento que se han puesto en marcha exitosamente, como el Sistema Nacional de Garantía México Emprende, a través del cual se ha apoyado con créditos a más de 352 mil empresas, generando una derrama de financiamiento superior a los 290 mil millones de pesos.
Estos resultados, agregó, representan un crecimiento de seis veces más al monto de crédito del sexenio anterior; además, se ha logrado que la tasa de interés promedio en los créditos respaldados por la Secretaría de Economía se reduzca de manera considerable al pasar de 24.9 por ciento en 2008 al 15.3 por ciento este año.
 

Marón Manzur puntualizó que la estrategia utilizada en materia de garantías ha sido la de orientar el financiamiento hacia los sectores que no estaban siendo atendidos por el mercado y resaltó que los programas sectoriales en los que se están viendo los primeros resultados son el programa de apoyo a la industria de la construcción, el financiamiento a nuevos emprendedores con la Banca, el programa de financiamiento a compras de gobierno, el programa de sustitución de equipos para la eficiencia energética, entre otros.
 
En su mensaje, el funcionario destacó la red de Centros México Emprende, que le brinda a emprendedores y empresarios en un solo lugar la atención integral, accesible, ágil y oportuna para satisfacer sus necesidades y operaciones de desarrollo de acuerdo a su tamaño y potencial de crecimiento.
 
Actualmente, se cuenta con 205 puntos de atención ubicados en los principales organismos empresariales en todo el país y desde su puesta en marcha, estos Centros han asesorado a más de 50 mil empresarios de manera presencial y se han atendido 38 mil asesorías a través del call center.
 
Marón Manzur dijo que también durante lo que va de la administración del Presidente Felipe Calderón se ha logrado beneficiar a más de 500 empresas con el Fondo de Innovación, incentivando así la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación. Este fondo ha entregado apoyos por más de mil 100 millones de pesos a las empresas beneficiadas.
 
El funcionario afirmó que esta Segunda Semana Regional Pyme 2011, que atiende a los estados de Guanajuato, Jalisco y Michoacán y que concluye el próximo domingo 4 de diciembre, brindará a los emprendedores y empresarios una amplia gama de opciones y oportunidades para iniciar o hacer crecer sus negocios.
 
Esta segunda edición de la Semana Regional cuenta con un espacio de seis mil metros cuadrados en el Centro de Convenciones de Morelia, en los que estarán participando 340 expositores en siete pabellones: financiamiento, emprendedores, incubadoras, consultoría, innovación tecnológica, asesoría empresarial y un área de exposición para que la MiPymes de la región expongan sus productos y servicios.



 

--oo0oo--

  •  
  •  

  •  

Archivo de prensa

Powered by mod LCA