Convoca Secretario Ferrari a empresarios a romper ataduras que impiden un crecimiento más dinámico de la economía

AddThis Social Bookmark Button

 

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Comunicado de prensa Núm. 275/11

México, D.F. a 25 de noviembre de 2011
 
El titular de Economía dijo que México requiere cambios en su economía que no pueden ser postergados.
Nuestro sistema democrático no puede ser pretexto para la parálisis o el inmovilismo, señaló al participar en el panel con motivo del 94 aniversario de la Concanaco-Servytur.

El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, convocó a empresarios del país a romper las ataduras históricas que han impedido un crecimiento más dinámico de la economía, y aclaró que nuestro sistema democrático no puede ser pretexto para la parálisis o el inmovilismo.  
 
“Nuestro sistema democrático no puede ser pretexto para la parálisis o el inmovilismo. México requiere cambios importantes en diversos aspectos de su  economía que no pueden ser postergados”, precisó el Secretario Ferrari durante su participación en el panel con motivo del 94 aniversario de la Confederación de Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
 
El titular de Economía consideró que transformar a México para seguir fortaleciendo la economía y la competitividad, requiere del trabajo conjunto y comprometido de todos los sectores, que deben anteponer el bien del país a cualquier otro tipo de interés.
 
En este sentido, refrendó el llamado del presidente Felipe Calderón Hinojosa al  Congreso de la Unión para aprobar las reformas que requiere el país, como la laboral, para seguir consolidando el desarrollo.
 
Ante empresarios del sector servicio y turismo, Ferrari convocó a redoblar esfuerzos que permitan seguir construyendo una economía más competitiva y generadora de empleos.
 
Durante su intervención, donde estuvo acompañado por Jorge Dávila Flores, Presidente de Concanaco-Servytur, Ferrari dijo que en un contexto marcado por la volatilidad en los mercados financieros internacionales y la disminución de la actividad económica en Estados Unidos y Europa, México goza de la solidez necesaria para hacerle frente al escenario adverso.
 
“Tenemos indicadores que demuestran que la economía mexicana avanza por el camino correcto, fortalecida por una notable estabilidad macroeconómica”, precisó.
 
En este sentido, dijo que el INEGI informó que el crecimiento del Producto Interno Bruto al tercer trimestre del año registró un alza de 4.5 por ciento anual, por encima de las expectativas de los analistas.
 
Así, durante los primeros nueve meses de 2011, el PIB creció a una tasa anual de 4 por ciento, precisó Ferrari dijo al señalar que el nivel del PIB se ubicó 3 por ciento por encima del máximo histórico alcanzado antes de la crisis.
 
En lo que se refiere a empleos, en los primeros 10 meses del año la economía ha creado más de 726 mil trabajos formales.
 
En materia de exportaciones, informó que éstas crecieron en los primeros 10 meses a una tasa anual de alrededor del 16 por ciento,  alcanzando un valor de 289 mil 517 millones de dólares.
 
Ferrari señaló que la inflación registrada durante esta Administración representa la más baja desde que se tiene registro, con un promedio anual de 4.41 por ciento.
En materia de reservas internacionales,  éstas se ubican en más de 140 mil millones de dólares, un récord histórico que ayuda a enfrentar en mejores condiciones la actual turbulencia financiera, dijo.
El titular de Economía destacó que el Gobierno del presidente Calderón ha implementado diversas acciones para incrementar la competitividad del país, entre las que destacan la reforma regulatoria, la creación del portal tuempresa.gob.mx, la simplificación del comercio exterior, los apoyos a la micro, pequeña y mediana empresas, así como las compras de Gobierno.
 
“Estamos trabajando en equipo con el sector productivo porque ésta es la manera más eficaz de detonar el desarrollo económico del país, y con ello elevar el bienestar de los mexicanos”, precisó.


 

--oo0oo--

  •  
  •  

  •  

Archivo de prensa

Powered by mod LCA