DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL
Comunicado de prensa Núm. 271/11
El Subsecretario de Competitividad y Normatividad de la SE, José Antonio Torre, dijo que el reto es darle una difusión a la agenda de competitividad en el mediano y largo plazo, para darle continuidad a las acciones emprendidas.
El funcionario participó en la presentación de los resultados del Reporte de Competitividad Global 2011-2012 y el Reporte Global de Tecnologías de la Información 2010-2011, elaborados por el Foro Económico Mundial.
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Economía, refrendó su compromiso de hacer de la agenda de competitividad del país una política pública de largo plazo, que no responda a intereses políticos, afirmó el Subsecretario de Competitividad y Normatividad, José Antonio Torre Medina.
El funcionario dijo que ante la proximidad del año electoral, el reto es darle una mayor difusión a la agenda de competitividad de México en el mediano y largo plazo, para darle así continuidad a todas las acciones emprendidas.
Durante la presentación de los resultados del Reporte de Competitividad Global 2011-2012 y el Reporte Global de Tecnologías de la Información 2010-2011 elaborados por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), Torre Medina detalló que la Secretaría de Economía ha promovido el desarrollo de tecnologías que acerquen y faciliten los trámites y procesos a los ciudadanos.
Puntualizó que herramientas como el portal tuempresa.gob.mx y el Registro Único de Garantías, son ejemplos de vanguardia y del acercamiento que ha tenido el Gobierno Federal con los ciudadanos, y que se espera tengan cada vez un mayor impacto.
El Subsecretario reiteró que se trabaja para acelerar el proceso de adopción de nuevas tecnologías, que es uno de los retos identificados por el WEF en ambos reportes, y puntualizó que prueba de ello es que en los últimos años las tasas de crecimiento en producción de bienes de tecnologías de la información han sido superiores a los de manufactura.
“La velocidad en la adopción de tecnologías nos permitirá avanzar hacia las reformas que el Foro Económico Mundial nos ha propuesto, por ello, no tenemos tiempo que perder. Necesitamos avanzar con determinación y con decisión, para no vernos superados por otros países”, dijo.
En conferencia de prensa, Beñat Bilbao-Osorio, Director Asociado del Centro de Competitividad Global del WEF, detalló los retos que se han identificado para México en estos dos reportes, entre los que destacan fomentar el uso eficiente de las tecnologías de la información, incrementar el desarrollo de la innovación y mejoras en la calidad de educación.
Por su parte, Jorge Vega-Iracelay, Director de Asuntos Jurídicos, Corporativos y Ciudadanía de Microsoft México, reiteró el compromiso de esta empresa con la generación de proyectos y alianzas estratégicas para acercar la tecnología a las personas y, así crear mejores oportunidades para éstas.
De acuerdo al Reporte de Competitividad Global del Foro Económico Mundial 2011-2012 presentado en septiembre, México ocupa el lugar 58, ocho lugares mejor posicionado que el año pasado, de entre las 142 naciones referidas en el Índice.
El mismo Reporte señala que aunque nuestro país ha tenido logros positivos en la estabilidad macroeconómica, la mejora de su infraestructura y la preparación tecnológica, es importante reforzar el trabajo en áreas como el impulso al desarrollo tecnológico, la innovación, la mejora en la calidad educativa y el fortalecimiento de las instituciones con el fin de seguir escalando posiciones en el Índice.
El Reporte Global de Tecnologías de la Información 2010-2011, realizado en abril, destaca que México se ha mantenido estable en su preparación en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y se dirige rápidamente hacia una etapa de mayor desarrollo donde su competitividad estará relacionada con la innovación.
--oo0oo--